lunes, 31 de marzo de 2025

CUANDO EL PP MACHACA A LOS TRABAJADORES Y TIENE BUENOS SICARIOS

Hemos comenzado la reunión de la Mixta, bueno, la continuación de la del viernes, con el tema de la jubilación parcial…mañana entra en vigor y la empresa dice que como no hay acuerdo de jubilaciones parciales, ni se jubila nadie, ni siquiera hay acuerdo a nuestra propuesta de que la empresa de por trabajados los días que el trabajado realice a partir de mañana…eso si, el acuerdo de la feria, a la baja, ya lo tienen….mas de lo mismo.

En el tema de nuestro puntos entramos, de momento, en pedir una prima única de especial urgencia con la que intentamos dar cobertura a la dimensión ampliada de servicios de la empresa en todas las áreas.

Tenemos claro que esta sobre  dimensión de servicios no está correspondida con el incremento de personas o material que soporte dicha la misma que, además,  está provocando que se dejen de hacer tareas importantes, ni más ni menos y como dijimos el sábado, tenemos el ejemplo del coche taller o del propio taller…la empresa se niega a dar una solución integral…

Desde ASC entendemos que los trabajadores no deberíamos dejar que se nos siga faltando al respeto, es decir…se debería de comenzar a aplicar la misma medicina que nos aplica la empresa; colaboración cero, claro que aunque estamos hablando de una cuestión clara de DIGNIDAD Y RESPETO, cada cual es dueño de la suya y de la que cree que deba de tener…deseosos de que algunos pidan este año lo de no echar horas extras…aunque nos tememos que empieza la fase de boca chica.

Al hilo de lo anterior, pasamos al tema de la prohibición de realizar tareas de otras categorías…ni cuesta dinero, ni hay impedimentos legales…como hemos dicho, la falta de dignidad de esos elementos que realizan “esquirolaje”…Ademas, sin formación específica especialmente en materia de Prevención…la empresa, incomprensiblemente se niega de nuevo…no cabe duda de que la ausencia del gerente en estas reuniones hace que le cojamos más coraje a los “peones que este manda” a estas reuniones.

Ya se lo dijimos con el tema de las 3000;  hemos dejado constancia fehacientemente de un riesgo grave e inminente para la seguridad de los trabajadores, en supervisores, Metrocentro, Limpieza y Repostado, etc…Que el trabajador que venda su dignidad apechugue y la empresa, también , por supuesto.

Pasando al tema de los servicios de menos de 6:33 a los turnos continuos, la empresa de nuevo se enroca con una negativa cuyo coste, si bien es superior a lo anterior, que era cero, se valora en el entorno de 30.000€/año…que, además, la empresa organizativamente podría dejar en cero…más de lo mismo…nada…lo que constata que tener las comisiones para que alcancen acuerdos como el de feria, a la baja…

Por último y hasta el receso, hemos tratado el tema de los 24 fines de semana completo o de los días consecutivos de trabajo, cuya presunta aplicación sería para implementarse en las condiciones del año que viene y su aplicación efectiva en los calendarios de 2027, insistimos, presunta aplicación, porque acuerdo cerrado aún no existe.

Seguimos con los puntos, algunos de ellos ya tratados y negados por la empresa, como lo de las bodas de oro…o lo del reparto de la roldana, terminando con el relevo futuro de los BTR´s, que todos los sindicatos convenimos que se realice en Santa Justa, con aseos y estancias al efecto, teniendo en cuenta que la ampliación del Metrocentro puede dar lugar a esa misma necesidad.

Se incluye por parte de la empresa, un punto de última hora sobre la necesidad de hacer supervisores provisionales mientras se realiza la convocatoria, lo que corrobora el modelo de gestión improvisada, punto que desde ASC tenemos claro que no pude beneficiar a nadie y hemos propuesto que la elección tenga carácter social, es decir, mayores de 58 años y personas que adquieran el compromiso de no presentarse a la convocatoria…la empresa no está por la labor y quiere usar las provisionalidades como prueba de laboratorio para usar la entrevista personal en la criba final…conejillos de indias de entre los cuales algunos afortunados obtendrían recompensa a sus tragaderas.

Por último, se ha tratado el asunto de los sistemáticos incumplimientos en cubierta del convenio colectivo que, como hemos dicho, al estar la empresa representada por mandados, solo hemos recibido largas cambiadas…

En definitiva y entendiendo que las instrucciones del PP son claras…cero en materia social…en Tussam ha encontrado el mejor caldo de cultivo en la dirección para la implantación de políticas neoliberales y antisociales…aunque tampoco creemos que vayan a tener mucha respuesta desde la bancada social…se junta el hambre con las ganas de comer.

domingo, 30 de marzo de 2025

OLVIDO Y DEJADEZ HACIA LOS QUE DAN LA CARA...SIN COMENTARIOS

 Ayer se constató la paupérrima gestion de la empresa y la indiferencia sindical con unos silencios fuera de horarios de oficinas que dan mucho que pensar…Coches parados, aglomeración de gente por el entrenamiento del derby, agresiones en las 3.000….todo ello en una sola tarde para olvidar que seguramente se traslade al día de hoy.

La empresa sigue en su linea…quienes incitan a determinados colectivos a pedir por pedir estan haciendo un flaco favor a quienes de verdad deberían de ser contemplados por la situacion de emergencia.

Ponemos el ejemplo del coche taller, con los que la empresa pacto, allá por el verano, corregir su situacion, dando marcha a lo acordado en una más que vergonzosa falta de palabra y del respeto a ese colectivo y cuyas consecuencias, en la jornada de ayer, constató, una vez más, que la ciudadanía y los conductores no pueden esperar en esta situacion a que la empresa termine una convocatoria pivotada por los mismos excelsos jefecillos que han dejado varias desiertas por su torpeza supina…sin servicio de coche taller desde las 15:00, hastra las 19 horas, con varios coches parados y sin coches en depósito.

Esta situacion se agravó con las falta de planificación del servicio durante la tarde de ayer en las que las broncas con los usuarios y las largas esperas de estos en las paradas, genero un caos más propio de Bangladés que de la cuarta ciudad del pais.

Sumémosle a eso unos nuevos apedreamientos y suerte de carreras de vehiculos que provoco un nuevo desvio del desvio en la zona de las 3.000…sin comentarios.

Hoy, probablemente nos encontremos con una tardecita similar con el partido del Derby y seguramente observemos una exacerbada preocupación y actividad sindical en este asunto…Aunque quizás estemos fabulando en este aspecto...porque no se está pidiendo el voto para unas elecciones o se pergeña en la redes una campaña de distracción para que los trabajadores no puedan analizar, sin distracciones, el trabajo de los cuatro años anteriores…Este es el resultado mirar al dedo en vez de mirar a la luna…Bienvenidos a la realidad de la Matrix tussanera.

PD: El contraste con pedir horitas sindicales para la secretaría del comite en la comision mixta es sumamente significativo, con la que esta cayendo...mas horitas de 7 a 15...perfecto...pero; ¿para qué?...¿solo para los que trabajan en ese horario?...

viernes, 28 de marzo de 2025

MIXTA PERMANENTE "DE LA EMPRESA"

        Como hemos dicho esta mañana, la Comisión Mixta de “la empresa” en la que de nuevo esta alcanza a tratar lo que le interesa, y a la baja, pero resta a los trabajadores la baza para poder negociar la jubilación…Se ha alcanzado un acuerdo en materia de Feria, apoyado por tres sindicatos que además beneficia personalmente a alguno de los negociadores y que de nuevo nos deja a la cola del resto de empresa que han negociado al alza, escenario de nuevo obviado, evidentemente en detrimento de los trabajadores de esta empresa…nada que reprochar a nadie, ni siquiera a quienes han elegido a los negociadores.

        Decir que el acuerdo de Feria es especifico solo para este año…aunque reconociendo los negociadores, que lo que tenemos ya fue un detrimento sobre lo que teníamos en 2016, acuerdo sobre el que nos hemos manifestado como insuficiente atendiendo a lo indicado. (Ya diseccionaremos el acuerdo cuando este sea oficial)

        Mención especial de nuevo, a que han pospuesto la negociación sobre la aplicación jubilación parcial en los términos recogidos en el convenio, dándole la baza de las necesidades empresariales en feria a la empresa, algo de lo que ya advertimos y lo volvemos a hacer en la sesión…para nosotros el acuerdo es insuficiente y además prima a trabajadores que no van a pisar la Feria en detrimento de los que “se van a jartar”.

        La empresa retira puntos que ya estaban acordados al objeto de no darles oficialidad a los acuerdos alcanzados…eso si...lo de publicar los servicios retirando datos, eso era prioritario…sin comentarios.

        En otro orden de cosas, nos sorprendemos que la empresa se niegue a poner los dos descansos y el festivo o compensatorio en la semana de Feria…Pero por otro lado el alcalde le da a Sevilla un día festivo para disfrute de los sevillanos, todo sin contar con los conductores de Tussan a los que se lo niega…

        Ante las presiones realizada al efecto, conseguimos entrar en el tema de las Jubilación…¿sabéis para qué?…para nada…lo que cumplan la edad el día 1 de abril: no se jubilan…eso sí, la empresa ya tiene lo que quería…su acuerdo de feria a la baja.

        Parece ser que la empresa tiene dinero para hacer jefes a gogó y resulta que dice no tener operativa para que el trabajador que cumpla los requisitos el día 1 de abril se acoja a la ley , ni siquiera, a propuesta nuestra, contempla que la empresa aplique el 33% desde el día 1 a quien cumpla los requisitos, esto es; Que a partir del día 1 de abril que no vengan a trabajar, claro que eso no le interesa a la empresa porque aplicar lo más ventajoso que dice el convenio, les deja, a un módico precio, sin personal para la Feria.

        Lo siguiente tratado versaba sobre ese caso de extrema urgencia de los dineros del comité de empresa, dineros que la empresa pretende mangárnoslo a todos los trabajadores manteniendo el “nuevo” criterio de quedarse con los dineros que los trabajadores teníamos presupuestados…!!grande nuestro gerente!!…eso sí, va a estudiar la solicitud de horas sindicales para la Secretaría (que no Secretaria…cuestión de tildes)…con la que está cayendo.


        De mangazo en mangazo…ahora pretenden que los enfermos, otra vez los enfermos, no tengan derecho a elegir sus excesos de jornadas en descanso si están de baja…la empresa amenaza con quitárselo a los trabajadores como ya ha hecho…y ahora quiere obligarlos a cobrarlos eliminando la posibilidad de descansar…MAN-GA-ZO…más carne fresca para la Feria y a coste cero.

        Respecto al abono de las bodas de oro, de nuevo más de lo mismo, la empresa ha cambiado el criterio y ahora ni siquiera a los que cumplen en el año natural se les esta abonando…aunque los ponentes del punto ha solicitado el abono para esos que han sufrido el cambio de criterio, nosotros hemos ido más allá; Acción colectiva de reparto proporcional al tiempo trabajado, de las bodas de oro y de plata…algo en lo que no hemos encontrado aliados suficientes…evidentemente no compartimos soluciones puntuales para personas, mientras que el restos continúan con el problema.

        En estos momentos tratamos una corrección de lo no redactado oportuna y convenientemente en el actual convenio; La prima de Domingo de Ramos y Festivo desplazado, que ahora la empresa no abona por la redacción del convenio…nosotros hemos dejado claro que el error está en incluir claves y derivaciones a tablas sin que esos precios se encuentren explícitamente recogidos en cada artículo, en vez de en nomenclaturas derivadas a anexos interpretativos…lo advertimos y no fuimos escuchados en su momento a ser silenciados por las mayorías cualificadas.

        Como ya hemos dicho al principio y se pretendía por parte de la empresa, solo se han tratado los puntos que le interesa a esta o sobre los que han alcanzado acuerdos con las mayorias y se han quedado los puntos de ASC, CCOO y CSIF, en el aire….aunque nosotros, por respeto a los compañeros de la sección que se reunieron con nosotros, no estábamos dispuestos a levantarnos de la mesa sin al menos entrar en el punto de Metrocentro.

        La empresa en este punto, ha reconocido el error en las nóminas desde diciembre sobre la no inclusión de la categoría de “conductor de tranvía” en las mismas para todas las personas que actualmente están trabajando como tales, así como la confección de una lista de los aprobados del último proceso reconociéndoles como tales una vez obtengan la habilitación y accedan al puesto.

     Poco más de momento…seguiremos informando

jueves, 27 de marzo de 2025

PAGINAS LIBRES; JOAQUIN MG !!!ABSUELTO!!!

 De Joaquín MG 8911  a toda la plantilla

 Aunque hoy vengo a daros buenas noticias, quiero hacer una introducción a los hechos para poner en antecedentes a los que desconocen parte de esa historia:

En primer lugar quiero hacer un inciso en el hecho de que los trabajadores de Tussam no aprendimos de lo sucedido en 2007, juicios sumarísimos sin derecho a réplica, medios de comunicación al servicio del régimen, compañeros detenidos por la policía, presión empresarial que  llevaron a dos compañeros al suicidio, con una serie de pseudo sindicatos que estaban más que afanados en desmovilizar, repartiendo los partes de detención de la policía nacional, que en defender la presunción de inocencia de los trabajadores o las reivindicaciones que propiciaron la huelga.

Hoy día, contra toda lógica, siguen aún existiendo en Tussam, incluso pivotando y apoyando los últimos tres convenios donde hemos perdido derechos.

Desde mi humilde punto de vista, la responsabilidad máxima sigue siendo de quienes les apoyan, por acción u omisión, con sus votos o de quienes prefieren mirar hacia otro lado por los motivos que sean; como por ejemplo, que lleven dos días en la empresa y crean que nuestras menguadas ventajas sociales y laborales cayeron del cielo, quedando así agazapados o arrodillados ante los envites que recibimos en los medios de desinformación del consistorio o de los enchufados políticos que habitan internamente en la empresa.

Con mi colaboración activa, actualmente en Tussam existen cinco sindicatos y como todos sabeis, fui Secretario General de CSIF Tussam en su creación como seccion sindical (Sindicato que implanté en Tussam) hasta que sufrí el segundo atropello contra mis derechos y libertades...me explico;

El primero de los atropellos  que sufrí, defendiendo el derecho a la huelga, sucedió cuando desde CGT Tussam trabajaron públicamente para generar una opinión que cambiase la realidad, hacerme pasar de víctima a verdugo, Todo ello tras ser embestido por un vehículo conducido por un “conductor profesional” que casualmente también aparecía en su publicidad electoral.

 Por motivos evidentes y de todos conocidos no pude personarme al juicio. Previamente, la empresa, sospechosamente, había decidido que no había nada punible en las grabaciones de las cámaras de vigilancia, curioso, ¿no?. ¿Qué hubiese sucedido si en lugar de ser yo el embestido hubiese sido un usuario o viandante?

El segundo de los atropellos sucedió, cuando de manera surrealista me involucran en una investigación penal y acabo, preventivamente, privado de libertad.

 Después de cinco meses recluido preventivamente y con unas vivencias que no les deseo a nadie, regreso a Tussam encontrándome que todo lo que habíamos promulgado desde el equipo del sindicato y por lo que habíamos conseguido la implantación en Tussam, se habia olvidado sospechosamente, no se había cumplido... apoyando y firmando un convenio a pérdidas implantado por un gerente...es decir, todo a lo que nos comprometimos públicamente había sido borrado y el barco, que se dirigía claramente a favor de los trabajadores, había virado hacia la empresa demostrando una evidente cobardía sindical.

Especial mención al promotor, sicario y coincidente laboral de ejecutiva, (el ajedrecista tránsfuga de CGT, hoy día de vuelta otra vez a CGT con el trabajo de caballo de Troya bien hecho) le faltó tiempo para difundir que estaba en libertad bajo fianza ¿?, pues bien “amigo”, me la van a devolver…gracias por tu deslealtad.

Ya en el interno de la organización y simplemente por mostrar mi punto de vista en el grupo de afiliados, sobre las decisiones tomadas en mi ausencia, se me tildó de tóxico, el nuevo secretario general, que acababa de aprobar en Tussam lo que entonces se denominó “vacante” (otro retroceso más, como es la pérdida del concepto; Plaza, para añadir a la gloria de los pseudo sindicatos) rápidamente comentó que no podía estar en el grupo y ni siquiera afiliado.

Cuál fue mi sorpresa cuando, ademas, desde la estructura de Csif me comunican que efectivamente no puedo estar ni afiliado...Es extraño que un sindicato con la “F” de funcionario, no contemple entre sus normas o estatutos, lo más básico de los principios fundamentales; la presunción de inocencia… y asi; se me abandona a mi suerte.

Pues esto fue en síntesis lo que me pasó…luchar hasta conseguir llevar a Csif al comité, todo ello desde fuera, de mi tiempo libre... ¿tenemos garantías de que esto no le pueda pasar a nadie más en ese sindicato? ¿Esta es la defensa férrea que espera un trabajador afiliado dentro de esa estructura? les guste o no...El listón lo deje donde lo deje, el que pueda que lo supere, porque de ser asi, será bueno para todos los trabajadores de Tussam…aunque ya hemos visto en estas elecciones que han tirado todo por tierra.

No contentos con lo anterior, me echan del turno de noche, me ponen los peores servicios posibles y a día de hoy la empresa me debe una nómina que, además, que he tenido que reclamar judicialmente. ¿qué decir tambien de la encerrona a Rosa por defenderme? En definitiva y por concretar, al final, por motivos de salud me acaban pasando a situación de incapacidad laboral.

Ha sido significativo comprobar cómo tanta gente, a la que ayudé o con la que compartí tiempo a diario en su momento, en estos años, no ha sido capaz de preguntarme siquiera cómo estoy, o de separar lo sindical, de lo profesional o de lo personal...eso dice mucho de ellos.

En esa travesía por el desierto saque conclusiones positivas, aprendí a ver quiénes estaban a mi lado de verdad y quienes lo estuvieron por conveniencia. Pude comprobar incluso cómo me daban de lado o se cruzaban de acera al verme, algunos a quienes tenía como amigos.

Se me había juzgado públicamente en los pasillos de Tussam y en los medios de comunicación… cobardemente y sin derecho a réplica. (El clavo torcido, nadie lo golpea)

Desde el minuto cero, ASC me abrió las puertas del que fuera mi sindicato y encontré el apoyo que necesitaba en esos duros momentos, habiendo estado a mi lado día tras día literalmente...al César lo que es del César.

Quiero agradecer públicamente a todos los que han estado a mi lado, a mi familia y también, a los que no, por el aprendizaje tan positivo que he tenido de estos últimos.

Quiero decirles, como no, a quienes hicieron leña del árbol caído o me difamaron levantando falsos testimonios sobre mí como hienas, que sigo en pie. Convencido de que quizás ellos no hubiesen soportado ni la cuarta parte de lo que yo he padecido, semana tras semana, mes tras mes y que decirles sin titubeos que, mientras me quede aliento, seguiré contando las verdades del barquero a quien haga falta.

Para finalizar, decirles a todos eso otros, que son muchos, esos que se alegran de lo bueno que me pase… que por fin se ha hecho justicia, que he sido absuelto de todos los cargos, como no podía ser de otra manera. El tiempo ha dejado a cada rey en su trono y a cada payaso en su circo.

Un fuerte abrazo, Joaquín MG 8911

miércoles, 26 de marzo de 2025

REUNIONES DE HOY

 Se ha celebrado en la jornada de hoy, una sesión de la comisión permanente del comité de empresa en la que se han tratado los siguientes asuntos propuestos por Cgt y Sitt:

1º.- NOMBRAMIENTO DE CARGOS DEL COMITÉ

2º.- FUNCIONAMIENTO DE LA SECRETARÍA Y CUENTAS DEL COMITÉ. TRASLADO A LA COMISIÓN MIXTA PERMANENTE. 

3º.- PROPUESTA MODIFICACIÓN REGLAMENTO A EFECTOS DE TESORERÍA

4º.- APORTACIONES BANCO DE ALIMENTOS

1º Punto: Habida cuenta de que los nombramientos se hicieron quizás con excesiva premura, faltaban por nombrar los cargos del Consejo de Administración y de Cultura y Deporte. Nosotros hemos dejado de manifiesto una propuesta para esos cargos, a sabiendas de que no teníamos apoyos, como así ha sido, pero entendemos que es nuestra obligación.

Al final quedan repartidos los cargos entre Cgt y Sitt.

2º.- punto: Este se ha dividido en dos cuestiones. La primera y más peliaguda ha sido la de la Secretaría del Comité. La propuesta de Sitt y Cgt ha sido la de solicitar horas para el cargo…Algo a lo cual, a pesar de que sabemos por experiencia que la persona nombrada tiene un papelón de trabajo, nos hemos negado por cuestiones obvias de agravios comparativos hacia los problemas de los trabajadores.

Con la que está cayendo en las Mixtas, por falta de soluciones a los diferentes problemas que se preveían solucionables a estas alturas, no nos parece oportuno entrar en esta cuestión que ni siquiera iba en los programas electorales de ningún sindicato, todo ellos siendo conscientes de que la secretaría tiene un ingente y arduo trabajo que realizar, trabajo que entendemos se asume con las horas sindicales, como así lo hemos asumido todos y en tiempos en el que el trabajo era más presencial, cuando se pactan los cargos del Comité de Empresa.

Desconocemos los términos en los que se ha dado el pacto entre las mayorías, pero a todas luces y a tenor de esta propuesta, hay un sindicato que no ha negociado bien, asumiendo cargos que ahora no están dispuestos a sufragar como ha sido siempre, pero que salpica en este caso a la persona en el cargo, que necesita esos medios y que seguramente tengan que repartirlo entre otros miembros de su organización que no tienen tanto trabajo y no quieran renunciar a su “partidito”.…en cualquier caso y dada las mayorías de estas dos organizaciones, este punto se va a llevar a la CMP.

3º.- Punto: Ya en cuestión meramente técnica, se ha planteado una solución reglamentaria para frenar los intentos de la empresa de apropiarse con la dotación económica del Comité, en este asunto ha existido unanimidad, a falta por nuestra parte de informe jurídico sobre el texto propuesto.

4º.- Punto: En este asunto ha existido consenso absoluto…

Para terminar, hemos tenido una reunión, concertada a través del Comité de Empresa, con el personal de Metrocentro que nos han trasladado sus inquietudes.

No cabe dudas, como ya hemos dicho en alguna ocasión, que la imagen dada y aceptada por la empresa, de negociaciones con colectivos, está generando mucha controversia en toda la empresa…muchas reivindicaciones, más o menos justas, de todos auspiciadas por una imagen dada por algún representador de colectivo, de que se pueden alcanzar logros de esa manera…una manera de dividir a la plantilla que a todas luces se va a dar de bruces por falta de liderazgo y metodología…ya lo dijimos en su día: LA UNIÓN HACE LA FUERZA…pero la unión de todos, no de colectivos dentro de colectivos…

lunes, 24 de marzo de 2025

CONCLUSION DE LA REUNION DE LAS 3.000

Bueno, ha terminado la reunión con la plataforma del Polígono Sur, reunión a la que hemos asistido, dos conductores por ASC, dos conductores por Cgt, un conductor por Csif, un conductor por Cc.oo y un administrativo por el Sitt…más el Presidente del Comité que también es conductor…

Afortunadamente y aunque las intervenciones las hallamos copado casi en exclusiva ASC, Cgt, Cc.oo y Csif, todos hemos confluidos en que los desvíos no se tocan…aunque es cierto también que el contacto con los vecinos nos ha dotado de otra perspectiva sobre el devenir de los acontecimientos.

Parece ser que a los vecinos les han dicho que los cortes obedecen a una acción reivindicativa de los conductores para pedir más dinero…lo que evidentemente más allá de ser falso, provoca en los vecinos una sensación errónea sobre los conductores de Tussam.

Al mismo tiempo y tras exponerles por nuestra parte que no han estado cuando nos han apedreado, nos indican que a ellos no les llegan esos incidentes, pero que están dispuestos a apoyarnos, por lo que hemos acordado crear una línea de comunicación para hacerles llegar, a través del comité, todas las incidencias que se produzcan en esa u otras zonas.

En definitiva y haciendo confluir intereses, vamos a pedir una reunión conjunta al Alcalde para ver donde se están produciendo los “fallos” que nos pueden llevar a enfrentamientos con los vecinos por versiones dispares del acontecimiento, vamos, a ver quién miente en todo esto. Al mismo tiempo y paralelamente, hemos acordado una línea colaborativa para ayudar a los vecinos en su empeño por normalizar la zona, todo ello con la premisa de que la seguridad es innegociable y por lo tanto sin que seamos usados los conductores como imagen de una normalidad inexistente para una zona que, a día de hoy, hasta la policía “normal” requiere de la UME para realizar actuaciones en la zona.

Sensación positiva por todo…los sindicatos defendiendo a los conductores…con portavoces conductores todos, menos uno, y los vecinos defendiendo su barrio…contando con la colaboración de los conductores siempre con la seguridad como límite…os seguiremos informando.


--

domingo, 23 de marzo de 2025

A VUELTAS CON LAS 3.000

 A pesar de que se le ha dado poca publicidad, mañana lunes mantendremos una reunion con una de las Asociaciones de las 3.000 que le pidieron cita al Presidente del Comité de Empresa.

Aunque sabemos que la reunion seguramente sea para vestir el muñeco y continuar dando importancia a este tipo de organizaciones más políticas que otra cosa, hemos esperado hasta hoy para ver si habia informacion oficial al respecto…se impone la ley del silencio sindico-informativa.

Aunque ya hemos dicho por activa y por pasiva que la carga política en la direccion de la empresa está presente, de los de antes y de los de ahora, estos en minoría, nos sigue sorprendiendo este tipo de maniobras…el Alcalde dice que mientras no se pueda garantizar la seguridad ; se corta ….y en la empresa la direccion poniendo trabas a los cortes avalados por la alcaldía.

Ahora viene la segunda andanada disfrazada de asociación “independiente”…¿Qué nos van a proponer?...¿que nos hagamos legionarios mientras ellos siguen mamando de la teta política?...Nosotros nos alineamos con quienes se alinean con los trabajadores y especialmente con su seguridad…no hay pruebas, no hay inventos, no hay opcion, y al menos desde ASC no se la vamos a dar…seguridad es igual a corte del servicio en las zonas conflictivas.

Mañana esperamos frente común de todas las fuerzas sindicales…TODAS…aunque estemos sorprendido por el silencio informativo, esperamos que este no obedezca a algún tipo de estrategia…Tu no te quieres jugar la vida….el alcalde no quiere que te la juegues…la empresa, a pesar de las reticencias de una parte de la direccion, acata el mandato del ayuntamiento…Si otros políticos despues de haberse llevado 30 años en la junta y 12 seguidos en el gobierno de la ciudad no han querido normalizar la zona…que cojan sus coches y hagan servicio pirata…que de pirateo van servidos…LOS CONDUCTORES DE TUSSAM NO ENTRAMOS EN LA ZONA DE GUERRA…esperemos que mañana ninguno se descuelgue siguiendo directrices políticas de sus mayores.

HISTORIA DE TUSSAM; LA DECISION DE LOS TRABAJADORES

 El daño que está haciendo el cambio de paradigma desde el carácter solidario al individualismo está haciendo muchos daños al conjunto de los trabajadores.

En Tussam ya vivimos una etapa similar antes de que se constituyese como empresa, siendo aun Transportes Urbanos de Sevilla donde éramos personal laboral del Ayuntamiento…se vivió una etapa en la que los trabajadores, por entonces comandados por Ccoo, le plantaron cara al regimen…y ganaron…Lamentablemente y vestido de modernidad, con la anuencia de aquellas mayoria otrora combativa, nos sacaron del Ayuntamiento, eliminaron casi a la mitad de la plantilla (cobradores, etc) y lo cambiaron por un incremento retributivos y unas condiciones sociales que ni siquiera alcanzaba el 5% de lo que la empresa se habia ahorrado.

Pasamos de una empresa en la que nadie queria trabajar a confeccionar las primeras oposiciones, poco concurridas, pero en la que esos más individualistas vendían su alma al diablo ante las promesas sindicales de “meter” a allegados,…¿os va sonando?...En esa época tambien se pasó de esos mal llamados “tractoristas” (personas de las aérea rurales sin formacion a la que el trabajo de conductor era un simple paseo y les permitía su segunda actividad) a personas que ya disponían de una formacion académica superior y por lo tanto con aspiraciones superiores en el organigrama.

El resto es historia que, aunque aparentemente lejana, ha vuelto…Un sistema en el que los “nuevos sindicatos” imitan al de la época y tenemos claro que el objetivo a medio plazo es el mismo…véase la intencion de la empresa de precarizar los modelos de contratos…Nos hace un flaco favor a todos esos que vienen a Tussam a “servir al amo en agradecimiento de una mentira formulada con ese objetivo” y esos otros que solo usan Tussam como trampolín para escalar en puestos acordes con su formacion…pasando por esos otro que desde la atalaya sindical venden “posibilidad de enchufe e incluso aquellos que desde determinadas academias ganan dinero a costa de los incautos que creen en los cantos de sirenas.

No cabe dudas de que todas esas personas de esos grupúsculos son el principal enemigo de la clase trabajadoras, la insolidaridad se está imponiendo y los que trabajamos en post de lo contrario nos encontramos con serias dificultades para frenar la escalada. Sencillamente tenemos que reflexionar: ¿caben todos en la olla?....¿hay puestos para todos?...¿o corren cien caballos detrás de una sola zanahoria sin pensar que 99 se quedaran sin comer?.

Nadie tiene capacidad de “enchufar” ni de informacion privilegiada, ya lo ha reconocido incluso un sindicato que se jactaba de ello…la empresa está quitando de en medio a esos que desde determinados puestos de poder suministraron en una ocasión informacion privilegiada a los mercenarios de cierta academia…Nepotismo al servicio de desalmados piratas traidores a la causa solidaria…

A día de hoy, la empresa no quiere un sindicato a su servicio a cambio de darle “informacion privilegiada” para que controle a la tropa…a día de hoy la empresa busca sus objetivos a base de zanahorias…aunque lo que más nos preocupa en ASC es que nos estan llevando al desmantelamiento de todo lo conseguido y corregido durante los 12 años (2004/2012) en los que la tropa abrió los ojos…Si no lo frenamos estamos ante el principio del fin de la Tussam tal y como la conocemos…¿no lo ves o no quieres verlo?...recuerda la historia, simplemente.

PD: La movida individual del TP ha sido el espejo en el que los grupos se estan mirando…todos los colectivos se estan reuniendo, sin sindicatos, emulando al grupo que prefirió el individualismo fomentado por un individuo que ha sido el único que ha logrado su objetivo,  pidiendo solo para ellos…la empresa les está poniendo a todos la zanahoria del; ahora no podemos , más adelante ya veremos…cuando en el fondo es la empresa la que dice; “Seguid, seguid…que me viene de escándalo teneos separados y diciendo que los sindicatos son una mierda”…aunque en esto último quieras no le falte razon a la empresa y se ría viendo que encima los has elegido tú.

 

viernes, 21 de marzo de 2025

REUNIONES SIN SOLUCIONES...SUMA Y SIGUE

 Durante el día de hoy hemos mantenido una suerte de reuniones con sindicatos, empresa y entidades internas…

En primer lugar informaros que hemos creado una comisión de trabajo para el 50 aniversario de Tussam (10 de noviembre de 2025) conformada por los cinco sindicatos, el Comité de Empresa el CDC Tussam y las dos asociaciones de mayores.

La comisión tendrá como objetivo coordinar, proponer y participar en los actos que presumiblemente se llevaran a cabo conjuntamente con la empresa, la cual en la reunion que explicaremos a continuación, ha dado el visto bueno a dicha participación conjunta. En ASC estamos abiertos a escuchar vuestras propuestas o ideas sobre el asunto en el que esperamos participación activa de todos vosotros (mandar vuestras ideas a este correo; ascsevilla@gmail.com)

Por otra parte, los cinco sindicatos, hemos mantenido una reunion con la empresa para que nos aclare, una vez conocida la postura del INSS al respecto de la Jubilacion Parcial, como y cuando va a aplicar la nueva medida. Desde ASC tenemos claro lo que el convenio recoge y los compromisos del Alcalde de buscar la financiación máxima cuando se conociese la norma…el momento ha llegado.

Los planteamientos de ASC no han variado un ápice, especialmente cuando no existen limitaciones ni presupuestarias, ni jurídicas, como asi han coincidido todas las partes, empresa, gobierno local y sindicatos.

Para nosotros y tan como hemos planteado hoy, hay que cumplir las siguientes premisas:

1º.- Desde el minuto uno la aplicacion Jubilacion Parcial del 33% desde que se cumpla 62, y el 75% en los dos siguientes años hasta los 65…

2º.- Ampliación de ese porcentaje de reducción a los que ya estan en Jubilacion parcial y durante el tiempo que les reste.

3º.- Que los periodos de actividad a partir de los 62 años se realicen en servicios de incidencias domiciliarias sin tener que asistir físicamente.

3º.- Que la edad máxima de asistencia física para los trabajadores que por cualquier motivo no puedan acceder a la jubilacion parcial a los 62, se establezca en 64 años.

Esas son las situaciones más beneficiosas para los trabajadores que la norma permite y que de facto se aplica en el Ayuntamiento y otros entes dependientes de este, que incluye acelaracion de los indefinidos de la bolsa, contrataciones parciales y la puesta en marcha de las proximas convocatorias.

Al contrario que otras organizaciones, nosotros no vemos receptiva a la empresa en esto, por más que se les llene la boca de decir que no ven conveniente tener a trabajadores, especialmente conductores, trabajando con más de 60 años…no es el momento de buenas palabras, sino de hechos...el tiempo apremia...incluso se han permitido la licencia de decir que estan cortos de personal en la gestion tecnica de esos menesteres...

 Por último y no por ello menos importante, viendo el devenir de las comisiones mixtas, que para nada se parecen a las del convenio 2010/2016, le hemos dicho a la empresa que se deje de rodeos y milongas, que conteste a los múltiples asuntos que ha dejado para "estudio"...o si, o no...y que las comisiones mixta adquieran el calado ajustado al espíritu de lo acordado...todo ello sin escurrir ni un ápice de responsabilidad sindical general alícuota por la deficiencia y anomalía en su funcionamiento.

Seguiremos informando.

miércoles, 19 de marzo de 2025

SU TABACO....GRACIAS!!

 Son constantes las continuas consultas que estamos recibiendo por dos cuestiones que mantienen a la plantilla con cierto desvelo, afectando especialmente a  los conductores: La Feria y las Jubilaciones.

En referencia al primer asunto, todo hace pensar que a falta de dos meses para el inicio del evento y conociéndose desde el año pasado la vuelta al formato reducido, aun no se haya siquiera insistido en dar una solución…como ya dijimos, es muy probable que la empresa se guarde la presión de las jubilaciones para adquirir una situación ventajosa en la negociación de ambas cuestiones…véase la Magna…no la metieron “doblá”.

En este asunto y desde ASC, además de apoyar las acciones del resto de sindicatos, hemos hecho una propuesta para este y otro asuntos de “especial urgencia” y que sea común a todos los colectivos de la empresa; la creación de una prima para todos los colectivos que dé salida a cuestiones que, sin estar negociadas o previstas, supongan la necesidad de solicitar un sobre esfuerzo a los trabajadores que voluntariamente se ofrezcan.

No cabe dudas de que a día de hoy desconocemos si existen negociaciones con otros colectivos para “compensarles” al efecto…lo único claro es que el colectivo de conductores nos hemos comido una Magna al módico precio…y tiene pinta de que nos vamos a comer la Feria también.

Respecto a las jubilaciones ya tenemos aclarativa respecto a su aplicación, cuestión que llevamos conjuntamente los cinco sindicatos y aunque el Alcalde dijo que se buscaría la viabilidad económica, en el interno de la empresa mucho nos tememos que pongan las habituales trabas….véase los desvíos de las 3000 en los cuales están de acuerdo los del gobierno pero los de la empresa son los que ponen las pegas.

Seguimos para bingo…aun entendiendo que la preocupación de la asignación de cargos de manera graciable, aunque legal,  pueda molestar a alguna organizaciones (llevamos años quejándonos de unas prácticas que ningún sindicato, a diferencia de ASC, ha llevado nunca en sus programas electorales) En ASC entendemos que hay asuntos que afectan a los trabajadores más que el hecho de que una u otra organización haya perdido el “poder” de “influir” en decisiones a todas luces nepotistas…en eso nos vamos a centrar…seria de género inocente quejarnos de nombramientos legales sin que siquiera hayamos solicitado modificación en el convenio del modelo de acceso a los puestos…es más, encima hacerlo después de haber dado a la empresa la mayoría en los tribunales al efecto y especialmente habiendo votado los trabajadores otra cosa.

En cualquier caso y como en el caso de la redactora, las organizaciones están en su derecho de cambiar sus postulados, especialmente aplaudible cuando estos se acercan a los que desde ASC siempre hemos pregonado…aunque se acerquen después de haber perdido derechos…en cualquier caso….seguimos para bingo.

sábado, 15 de marzo de 2025

100 DIAS DE "GOBIERNO" SINDICAL

 Hemos querido esperar esos 100 dias de “gobierno” para ver la evolución del dúo de cabeza…y lo hemos querido hacer en fin de semana para que la relajación nos haga ser mas objetivos...evidentemente eso de "los cien dias" contados a partir de las elecciones que es desde cuando quienes ganan las alecciones tienen obigacion moral de tirar del carro.

Las dos legislaturas anteriores han venido marcadas por la constante pérdida de derechos y poder adquisitivo, algunas de ellas a través de comisiones tecnicas en las cuales, la empresa y sin oposición mayoritaria, nos ha robado literalmente derechos y dineros (comisión redactora).

Actualmente los que otrora se mostraron silenciosos y sumisos, parece que nos dan claramente la razon a nuestras quejas sobre dejadeces, silencios que solo se podrían dar por dos motivos; o connivencias…o incapacidades…sea cual sea, los trabajadores han mostrado su anuencia a este tipo de “sindicalismo”…los que les elijen…y los que desde otras opciones, la nuestra incluida, no se han movido de la silla para frenarles.

Pero vamos a lo concreto: En estos cien dias hemos tenido de todo…

1º.-Un convenio a la baja y con contrapartidas…presuntamente por falta de permiso legal para subidas salariales,.

2º.-Un convenio en el que los que se encargaron de tumbar la prima de horas extras carecen de explicaciones para explicar la pérdida de poder adquisitivo (véase cómputo y ampliaciones)

 3º.- Un convenio que aún no se ha registrado, vulnerando con ello la ley.

4º.- Ni una sola accion de presion; ni juridica, ni mediática.

5º.- Una Magna que estando prevista carecía de negociacion para su abono.

6º.- Un abono de la magna negociado con la actual mayoria que, incluso con el mismo acuerdo, hubiese sido muchísimo más favorable con la prima de horas extras y otra negociacion como la Policía Local.

7º.-Negociaciones con colectivos separados que debilitan a los trabajadores en su conjunto y que es totalmente insolidario, pero que se ha permitido por la mayoria.

8º.-Colectivos varios que a pesar de tener pactada con el gerente algunas condiciones adicionales, estas han sido tumbadas.

9º.- Un taller en armas por las dejadeces de los anteriores mayoritarios y la inacción de los actuales.

10ª.- Retrasos en el abono de las nóminas y en la publicación de sus correspondientes recibos, que es más grave si cabe cuando retrasan sin motivo el complemento a los “picaitos”

11º.- Endémica falta de coches, presisamente pos las dejadeces en el la gestion del taller y la falta de respuesta en la promoción puntual de una solucion económica bien sustentada.

12º.- Ni una publicación en contra de quienes desde la direccion nos meten en la zona de guerra a pesar de que el Alcalde no ha puesto pegas en los desvíos y ademas lo apoya.

13º.- Continúan los enchufes de técnicos y jefes externos….algunos con fulgurantes carreras desde técnicos a Jefes de áreas en cinco meses…con el silencio extraño de quienes deberia de velar por la transparencia pero que ademas con cuentan con ningún afiliado entre estos.

14º.- Mantener en su puesto a un jefe de formacion enchufado que se dedica a amenazar a diferentes academias que no son de su cuerda y que claramente deberia de ser cesado fulminantemente por sus prácticas claramente nepotistas y poco profesional.

15º.- Aun no se ha aclarado nada de la nueva Feria, cuando Policía Local de nuevo nos vuelve a superar con suculentas primas de prefería.

16º.- Aun no se ha clarificado nada de la Jubilacion, en la que claramente habra jubilados de primera y jubilados de segunda si no son capaces de dar con la solucion, solucion que sí existe y que esperamos sean capaces de encontrar…a partir de unos dias, no tendremos ni jubilacion parcial pactada.

En definitiva, cien dias para olvidar en los que ASC no ha podido ser la excusa para nada puesto que hemos apoyado todas y cada una de las iniciativas planteadas por las mayorias, mayoria a la que claramente les supera la situacion, no solo a presente, sino a futuro…que es peor.

No queremos cerrar este análisis sin al menos aportar algo en positivo, aunque no nos toque…especialmente al hilo de los hitos más urgentes que se nos avecinan…EL INCREMENTO DE CUESTIONES QUE SOBREPASAN LAS CAPACIDADES DE LA EMPRESA…véase feria, véase falta de coches, véase eventos especiales, etc.

Para nosotros y entendiendo que los anteriores gestores de la empresa la estaban poniendo en suerte para justificar quizás ¿una futura externalización?, se antoja de obligado cumplimiento negociar una prima que podríamos denominar; “prima de productividad por situacion de especial necesidad” que al menos nosotros situaríamos en el abono de 300 €/día extra completo y en 45€ hora o fracción que se realice por encima de siete o al margen de un día completo, todo ello complementado con las primas correspondientes fijadas en el convenio por cualquier cuestión que correspondiese si se realizase el trabajo en horario ordinario…lo dejamos aquí porque ya sería extendernos en demasía…continuara.

miércoles, 12 de marzo de 2025

REDACTORA Y SUPERVISORES: RECONOCIMIENTO A TRABJO DE ASC

 12 de marzo completito. Hoy se han celebrado dos reuniones, la redactora del convenio y el tribunal de supervisores.

REDACTORA; Sobre la reunión de la redactora, que lleva cuatro meses de dejadez y retraso, volvemos a reiterar todo lo que dijimos en las anteriores redactoras:   

1º.- La empresa pretende usar de cortina de humo dicha comisión para no incluir aspectos eliminados en las dos redactoras anteriores y que no fueron objeto de negociacion, aunque si de ahorrarse un buen pellizco robándole a los trabajadores sus derechos. Por entonces no encontramos apoyos del resto de sindicatos. Acta de la sesion de hoy de la redactora

2º.- Al hilo de las primas que no se han ido revalorizando, observamos como los anexos no se revalorizan porque no estan incluidos ni firmados a pesar de nuestra firme oposición, aunque no encontramos apoyos en su día. Aquí observamos como el anexo al acta que no se quiso firmar por razones obvias y que ahora nos vuelve a pasar factura

3º.- Sobre la metodología de repaso, hoy como entonces, aunque entonces sin apoyos del resto de secciones, hemos advertido de que el procedimiento de repasar los textos sin el formado oportuno no es el método más adecuado. Por el mismo motivo hemos vuelto a solicitar que se realice con comparadores de textos.

4º.- En las anteriores redactoras de convenios pasados ya advertimos de que no existían facilidades para que la redaccion fuese las idóneas sin interpretar no ya pactado. En aquellos momentos sin apoyos del resto de sindicatos… hoy lo hemos vuelto a reiterar.

5º.- Por entonces ya dijimos que el texto remitido a registro no era el que los trabajadores votaron en  el referendum, tambien sin apoyos del resto.

En 2017 tuvimos que acudir a la inspección de trabajo para frenar los intentos de la empresa de recortar derechos, incluso remitimos comunicaciones a los otros tres sindicatos para solicitar su apoyo, apoyo que nunca se dio.

En estas consideración ya dejamos de manifiesto todas las cuestiones que quedaron en el tintero y sobre las que, increíblemente, tampoco encontramos apoyos del resto de sindicatos

Aunque hablamos de pasado y esperamos que se corrijan los robos en la actual comisión redactora, tenemos que dejar de manifiesto que, si bien y como entonces no hemos escuchado ninguna aportación de corrección del resto de sindicatos, al menos la postura respecto a los asuntos indicados sobre anteriores redactoras, dejamos de manifiesto que hoy sí se han mostrado de acuerdo con nuestros posicionamientos en vez apoyar por inacción los criterios de la empresa, de lo que nos congratulamos enormemente por cuanto se abre la posibilidad de corregir los mangazos pasados de la empresa, aunque lamentablemente los posicionamientos de antaño hagan que  lo perdido en estos 8 años, perdido quede.

TRIBUNAL DE SUPERVISORES: Respecto al tribunal de supervisores, al margen de lo ya informado en el interno, tenemos que decir que, si bien nuestras alegaciones han sido apoyadas por más sindicatos, la empresa ha hecho prevalecer su mayoria en el tribunal para imponer su criterio (mayoria que, por cierto, se le otorgó en una redactora a pesar de que los trabajadores votaron otro texto).

Para nosotros, tanto el desdoble de las pruebas como las pruebas subjetivas de adecuación al puesto y entrevista, suponen un claro desprecio a los principios de igualdad, mérito, capacidad y transparencias que deberían de regir los procesos selectivos de las empresas públicas, algo de lo que nos hemos quejado todos los sindicatos, aunque está claro que quienes le otorgaron a la empresa la supremacía en los tribunales, se sentirán hoy muy tocados al ver como esa cesión graciable, no votada y no pactada, va a perjudicar a los aspirantes a una plaza de mando intermedio.

Esta es parte de la historia reciente de Tussam donde, de nuevo, volvemos a sufrir esos lodos dimanados de aquellos polvos. 

PD: Para los amigos de las hemerotecas, os dejamos, resaltados en verde en el texto, los documentos que refutan nuestras manifestaciones y que dejan de manifiesto lo que deciamos por entonces; No porque muchos apoyen una tesis, supone que esten diciendo la verdad por ser mayorias...aunque nos alegramos que rectifiquen ahora, especialmente alegria por los trabajadores, pero tambien porque esos sindicatos se acerquen a nuestros planteamientos sindicales.

lunes, 10 de marzo de 2025

¿PORQUE PERMITE EL PP EN ENCHUFISMO DE LOS CACHORROS DEL PSOE, EN TUSSAM?

 Llevamos demasiado tiempo soportando que se realicen prácticas mafiosas desde el departamento de formación…convocatorias desiertas por irresponsabilidad o premeditación, consultoras elegidas a dedo, filtraciones de perfiles a academias afines y un sinfín de prácticas que no deberían estar permitidas en una empresa pública.

Lo mismo que a la “gerenta” le damos caña por ser del puño cerrado, que no ilegal, no entendemos que desde ningún sindicato haya puesto pie en pared contra las practicas del máximo responsable de formación.

Esa impunidad es aprovechada por algunos sindicatos para transmitir un presunto tráfico de influencias inexistente que ellos controlan, cuando la realidad es que solo lo controla el máximo responsable que es quien conoce los entresijos y tiene “conocidos en las consultoras”…es decir, una empresa pública con un coladero…que nadie, ni sociatas ni peperos ponen coto a estas prácticas…tanto este gerente como el anterior tienen constancia y aún mantienen al sujeto.

Se están dando procesos selectivos en los que se mantienen estas ineptitudes, de hecho, hoy mismo se ha quedado desierta otra convocatoria y tiene que salir a la calle, ya van dos, no nos extrañaría que pretendiese usar subterfugios para no sacarlo a la calle.

No entendemos que se permita que determinados sujetos campen a sus anchas en una empresa publica, nos recuerda al procesado de Lipasam, aunque este sea por otras cuestiones…lo dicho mucha indefensión en las convocatorias tanto internas como externas y muchos nombramientos a dedo en procesos selectivos con demasiado oscurantismo...incluido el nombramiento en su puesto del susodicho.

Desde ASC llevamos años abogando por procesos similares a otras empresas y administraciones públicas, es decir…temarios cerrados, dado que estos están sustentados en los procesos de actuación internos, es decir, pedir lo que se necesita para realizar las labores de los puestos ofertados, pero que además esté  sustentados con book de preguntas (entre 5000 y 10000) lo suficientemente amplio para que las pruebas sean sacadas de los mismos sin tener que  acudir a empresas externas que ni conocen el paño y sobre las que sobrevuelan las sospechas de nepotismo y no precisamente por estas, sino por quien las contrata o propone haciendo pliegos a medida.

sábado, 8 de marzo de 2025

8-M Y LOS COME-ZANAHORIAS

 Hoy es presuntamente el día de la mujer…decimos presuntamente porque hay filosofías que ven estas efemérides como una nueva discriminación en los tiempos que estamos…¿esta mal? Pues no, pero a estas alturas en pleno siglo XXI que estemos intentando dar una imagen de la mujer de los 70´s la verdad es como minusvalorar a la mujer…o eso piensa muchas de ellas…cuestión de personalidad.

Toda esta parafernalia tendrá su razon de ser y no vamos a pisar ese jardín, porque es muy probable que nos tachen de radicales políticos, ni vamos a negar la mayor; que aún hay discriminación de género en muchos aspectos de la sociedad…pero tambien haya racismo…discriminación laboral general…abusos de poder…familias que siempre copan los puestos de las altas esferas…en definitiva…aun hay clasismo.

Quizás ese es el punto que se deberia de acometer…una lucha de clases que, aunque pueda parecer anacrónica porque nos han hecho vivir como pseudoricos, sigue más vigente que nunca…en Tussam lo seguimos teniendo…las familias pudientes copan los puestos de responsabilidad…hijos o familiares….amigos de…la historia se repite, solo que ahora os han puesto la venda…pero especialmente la zanahoria.

Os hacen creer que vais a llegar y siempre corréis como galgo en el canódromo detrás de una piel vacía…de ahí que en Tussam, la titulitis este muy arraigada...es mejor tener gente con formacion creyendo que van a llegar, porque pisotearan por llegar y serán mejores peones para el poder…véase la convocatoria de supervisores…muchos puntos por títulos académicos, pero ni siquiera exigen la cualificación para dar cobertura a lo que necesita la categoría según el convenio, pero más aún…las funciones, que por falta de cualificación, no realicen los elegidos ¿la tendrán que realizar los antiguos?...ahora ve a las “promotoras y promotores” de estos procesos con sus correspondientes y hipócritas lacitos morados.

Promotores del clasismo, de la discriminación, del nepotismo contra los que se presupone que deberían de defender, sin tanta pamplina, la lucha de clases…presuntas derechas contra presuntas izquierdas…que tienen en el clasismo a la mar de fondo…pero tú tienes una venda…mucho lenguaje inclusivo y mucho dinero para planes, pero siguen los hijos de puta matando a mujeres por falta de protección…mucha hipocresía, como con el tema de las 3.000…no es cuestión de hombres o mujeres, es cuestión de apellidos…de dinastía….de clasismo…véase a Mario Conde…se creyó todopoderoso e intocable y las elites le pusieron en su sitio…un peón aventajado convertido en ángel caido.

Asi que apriétate los machos…no vas a llegar, es más, de todos los que vais a pelear por servir al amo, llegaran solo los que tengan padrino…no en los sindicatos o en los partidos políticos…si no en la elite, en el ancestral linaje de malnacidos opresores…no existe la esclavitud como nos la contaron, ni oficialmente el derecho feudal de pernada, aparentemente los pobres estan en los barrios marginales o en el tercer mundo, pero no es asi…pobre es quien sus ingresos no les son suficiente para vivir, por eso te hacen gastar y gastar…esclavo es el que tiene que plegarse para no ser pobre y ponerse al servicio del amo, eso es esclavitud…y el derecho de pernada…!!!ay el derecho de pernada!!...lo vamos a dejar ahí, pongamos que hay diferente variables de todos los géneros de eso de poner la primera noche al servicio del amo.

PD: No nos olvidamos de los mamporreros…esos que excitan y facilitan el camino a los potros de raza para que atinen en el acto sexual con tus yeguas…los hay políticos, sindicales, y come-zanahorias muertos de hambre.

viernes, 7 de marzo de 2025

COMISIÓN MIXTA ADMINISTRACIÓN

    Hoy se ha reunido la primera Comisión Mixta de Administración, con una buena cantidad de puntos por parte de la mayoría, como ocurriera en anterior comisión mixta de Talleres…..cuestión de prioridades.

    En esta ocasión se han tratado todos los puntos, aunque…..se estudiará, se valorará, se abordará, se evaluará……

    El único punto propuesto por la Empresa, constitución y normas de funcionamiento. Será el mismo que en la de operaciones, único punto con respuesta inmediata.

    El resto de puntos, propuestos por la RT, en algunos casos coincidente, serán llevado a estudio, por parte de la RE, a excepción del punto de la asignación del dia de libranza por acumulacion de tareas, seran tratado con los mismos criterios que se aplican con los 10 minutos acumulados de descanso intermedio del desayuno.

    Debido a la imposibilidad de su disfrute del dia generado en este concepto, en el año 2024, se ha decidido acumular 7 horas al cómputo, en concepto de descanso no disfrutado del pasado año y unirlo a las 7 horas del año 2025, ambos se podrá disfrutar a lo largo de este año y hasta el 31 de marzo de 2026.

    No obstante, la RE, pide tiempo para evaluarlo con el departamento de Administración.

    Varios sindicatos, estiman conveniente la eliminación de la categoría de Auxiliar Administrativo y su permanencia en la misma. Para ASC, esta categoría no debe eliminarse y el tiempo de permanencia es algo que está recogido en convenio.

    Respecto a las convocatorias y valoración del puesto de trabajo, la RE se compromete a avanzar en el estudio de las mismas, sin dar ningún dato objetivo, más allá de excusarse con la dificultad que encierra dicha valoración y el riesgo de la paralización de las convocatorias.

    ASC solicita que se creen puestos de ayuda social para conductores y mecánicos.

    Para la RT, la valoración del puesto, es algo que se lleva demandando, mucho tiempo y que la empresa siempre ha mostrado su disposición, sin llegar a acometerla en ningún momento.

    Para ASC el área de Administración es el que más horas de formación recibe y entendemos que para que esa formación se amplíe, exista una rotación de los auxiliares administrativos, por todas las áreas, para que su formación se lleve a cabo de manera práctica.

    En la cuestión del Teletrabajo, ASC muestra su preferencia, en el acceso de los mayores de 58 años.

    En cuanto a las plazas de aparcamiento, la RT solicita no se resten más plazas a las ya existente, y se estudie la posibilidad de ampliarlas.

    En punto de la recuperación del puesto del trabajador social, en el cual somos coincidentes toda la representación sindical, la RE manifiesta que tiene en estudio, algo similar , sin la categoría de trabajador social, pero con funciones similares, algo de nos hace sospechar…….

    En el resto de punto, la RE, lo someterá a estudio, pero sin ningún compromiso por su parte, como en las anteriores comisiones mixtas sectoriales.


… la empresa toma nota …. Seguiremos informando…

jueves, 6 de marzo de 2025

HA FALLECIDO EL COMPAÑERO JUANVI

 ACABA DE FALLECER NUESTRO COMPAÑERO JUAN VICENTE MEDINA MONTERO “JUANVI” (4937).

LAMENTABLEMENTE NO HA PODIDO SUPERAR LAS SECUELAS DE SU ACCIDENTE DE MOTO.

GRAN AMIGO Y COMPAÑERO CUYA PERDIDA ES PARA NOSOTROS BASTANTE DOLOROSA POR LAS CIRCUNSTANCIA Y LA CERCANÍA

“JUANVI” RÁFAGAS AL CIELO.

QUEREMOS TRANSMITIR NUESTRAS CONDOLENCIAS A FAMILIA Y AMIGOS

DEP. GRANDE JUANVI.

CUANDO TENGAMOS MAS DATOS OS LO COMUNICAREMOS

LE QUEREMOS RECORDAR CON LA ULTIMA FOTO QUE SE HIZO ANTES DEL ACCIDENTE.

SUS RESTOS SERAN VELADOS EN LA SALA 15 DE LA SE-30 A PARTIR DE LAS 14:00 HORAS DE HOY DIA 7

 


miércoles, 5 de marzo de 2025

REUNIÓN DE EXPLOTACIÓN

 Hoy se ha celebrado la reunión de trabajo de operaciones en la que, como ya anunciamos antes de votar el convenio, la empresa viene queriendo implantar la doble velocidad con el fijo discontinuo.

Tras diversos debates que no vamos a reproducir, por no entrar en la posición de otras organizaciones, nuestras propuestas son claras…24 fines de semanas completos…si la empresa necesita más, que los pague…no se puede pretender tener una plantilla estable a costa de las condiciones de los trabajadores.

Otra vez ha salido a colación nuestro acuerdo de convenio, que fue tumbado por arte de magia, de los fines de semanas…la empresa necesita gente…hay que conocer la pasta que hay y los voluntarios…también ha salido a colación la segunda propuesta realizada por nosotros a la empresa…que nos garantice dos fines de semanas mensuales…y el que quiera que vender sus fines de semana…que se le pague como a policía Local…¿no es eso lo que quieran muchas personas en vez del 1,42 del domingo?.

La empresa dice que para cubrir los tres sábados que nos faltan necesita 3481 sábados, lo que supones un coste de 159 trabajadores, es decir; más de 7 millones de euros, siempre según la empresa…si se contratasen en régimen de fijo discontinuos el ahorro lo podríamos situar en el entorno de casi 3 millones…sin embargo si se primasen a los trabajadores con  300 pavos, como Policía Local, estaríamos hablando de un millón de euros aproximadamente…es decir, como pasa en el taller, la empresa prefiere gastarse el dinero en los de la calle antes que entre los que damos la cara.

En cualquier caso y al objeto de buscar soluciones en base a las necesidades de los trabajadores, hemos acordado preparar una encuesta para preguntar a los trabajadores que, en base a las ofertas de la empresa, cuál sería su calendario ideal…así conoceremos las necesidades reales de ambas partes y será más fácil coordinar, es decir...yo prefiero trabajar todos los sábados de mayo y descansar todos los de junio…o yo prefiero descansar la semana 42 y trabajar la 52, etc…esperemos el resultado, desde ASC entendemos que hay solución (así lo negociamos nosotros aunque se tumbase)…ya depende de terceros…seguiremos informando.

PD: En cualqier caso y pase lo que pase, no se podra implementar nada hasta el calendario de 2027..Sin comentarios.

martes, 4 de marzo de 2025

REUNION CON LA ALCALDIA...EL QUIERE, LA EMPRESA NO

 Hemos terminado la reunión con el Alcalde y el resultado es el esperado:

Asunto 3.000: El alcalde dice que mientras no haya seguridad no se entra, la empresa: pues habiendo  alternativas, no quieren tenerlas en cuenta…a partir de aquí poco que añadir…sacad las conclusiones oportunas…vigilancia que no habrá, ya la quitaron pero hay mucho, mucho de doble moral solidaria en “nuestras filas”…!!!conductores!!...a los leones que dicen algunos del fuego amigo…sin comentarios…solo queda que el gerente pare los pies a sus directivos, porque el alcalde está por la labor.

Tambien le ha pedidio a los sindicalistas asistentes que, como le consta que tienen contactos con politicos de otros partidos, que les soliciten apoyo para mantener cotes y desvio por la seguridad de todos...¿que opinais?

Asunto privatización: La empresa organiza, desde las altas instancias, con personas que ni siquiera conocen el negocio...el Alcalde se pone en manos de quienes han demostrado sobradamente una ineptitud manifiesta…poco que añadir…esto va de mal en peor…quieren salvar el mach ball sin soltar un euro…bueno, a los de la casa, no…pero que regar se riega mucho y raro en otros menesteres y a los de la calle…y muchísimos más problemas para los conductores…eso si….calladitos…¿Cómo va a frenar las privatizaciones sin soltar un euro a quienes pueden hacerlo?

Ya le hemos dicho claramente delante de todo el mundo, que el enemigo lo tiene sentado a la derecha del gerente…que esto ya pasó en 2007…que, al igual que en Lipasam, descapitalizan la empresa generando problemas que tienen que solucionar otros a sabiendas del inmenso coste que eso supone…¿solucion? O paras el servicio y lo reduces o externalizas…Para los conductores que crean sin rechistar en “su sindicato” les hacemos una reflexion…hemos crecido un 8%...la ciudad otro tanto…somos un servicio esencial para la comunidad…pero no tenemos ni coches, ni quienes los arreglen…ahora a pensar de donde vendrán los medios…

Prejubilaciones: Eso de la posición que dice el convenio: “mejora máxima que se permita” se ha quedado en el olvido… la verdad es que a partir de abril no tenemos nada, ni siquiera lo que teníamos… así que imaginad más para cumplir los compromisos… en definitiva poco o nada… suma y sigue…el Alcalde dice que “lo estudiara” cuando salga la norma, por eso del coste…la empresa que hara jubilados de 1ª y jubilados de 2ª, en definitiva…cuestión de fé.

Hasta aquí la reunion oficial, la de pasillo ha sido más suculenta…se ha hablado de los elementos que tiene de puertas para adentro…de cómo nos intentan robar el dinero del comité de empresa…y de otras cuestiones que ya iremos desgranando para no herir sensibilidades…bueno, sí,...le hemos pedido suplentes de garantías en las direccion y que trabajen a partir de ya…uno de movilidad, otro para los dineros…y que reconduzca las jefaturas de área para adecuarla a personas competentes…a ver en que queda.

lunes, 3 de marzo de 2025

MAÑANA TOCA LA MILONGA DEL AYUNTAMIENTO

 Mañana tenemos una reunión con el Alcalde, que llevamos esperando un mes, que era para tratar lo de las 3000, pero a la que se le acumulan asuntos.

De lo de las 3.000, ya sabemos lo que van a decir, intuimos quienes se pondrán de perfil y quienes defenderán a la chusma del barrio o a las asociaciones de pesebreros…así que poco esperamos…eso sí, hemos sido los únicos que hemos dicho a la empresa que como le pase algo a algún trabajador, vamos a ir penalmente contra los responsables…!!que monos van a quedar con el traje de rayas!!

Por otra parte, se va a llevar también el tema de la privatización de talleres…no hay coches, no hay personal, no hay repuesto y no hay sitio…pero aun la empresa, a día de hoy, no nos ha dicho que es lo que se va a reparar fuera, cuánto cuesta y que solucionaría eso en la situación actual…es decir…de poco sirve que nosotros solos nos empeñemos si al final la empresa sabe que es lo que hay detrás.

En relación a las jubilaciones más de lo mismo…la empresa ha pasado en una semana del impedimento de la tasa de reposición a el manido argumento de que no hay pasta…comprometiéndose las partes a lograr la situación más beneficiosa posible para las trabajadoras y los trabajadores…esto es lo que dice el convenio, que aún no está registrado, por cierto…Pues resulta que también se va a llevar este tema porque la de los dineros, para no variar, está poniendo pegas y tenemos que ser los trabajadores los que le hagamos el trabajo…A ver como se lo toma el Alcalde.

Por último y también vinculado a los habituales mangazos, parece ser que la de los dineros pretende quedarse con las aportaciones obligatorias al comité de empresa…más de 40.000 pavos que pretenden mangar a todos los trabajadores usando subterfugios legales…Pues, aunque el presidente nos acaba de mandar una reunión matutina con el gerente para este asunto…mucho nos temeremos que esto tendrá que solucionarlo el alcalde…al menos nosotros se lo vamos a decir en la reunión…

En definitiva, varios asuntos que aún están enquistado desde el mismo sitio de siempre.

PD: En relación a la convocatoria de supervisores, desde ASC tenemos claro que pretenden un nuevo coladero al filtras una propuesta de bases retrogradas que al menos desde ASC y por numerosos motivos, no compartimos. Unas bases elaboradas desde una jefatura del departamento de formación que, por motivos que desvelaremos en su momento, no está autorizada para pivotar absolutamente nada en esta empresa…y ya llueve sobre mojado…