viernes, 28 de marzo de 2025

MIXTA PERMANENTE "DE LA EMPRESA"

        Como hemos dicho esta mañana, la Comisión Mixta de “la empresa” en la que de nuevo esta alcanza a tratar lo que le interesa, y a la baja, pero resta a los trabajadores la baza para poder negociar la jubilación…Se ha alcanzado un acuerdo en materia de Feria, apoyado por tres sindicatos que además beneficia personalmente a alguno de los negociadores y que de nuevo nos deja a la cola del resto de empresa que han negociado al alza, escenario de nuevo obviado, evidentemente en detrimento de los trabajadores de esta empresa…nada que reprochar a nadie, ni siquiera a quienes han elegido a los negociadores.

        Decir que el acuerdo de Feria es especifico solo para este año…aunque reconociendo los negociadores, que lo que tenemos ya fue un detrimento sobre lo que teníamos en 2016, acuerdo sobre el que nos hemos manifestado como insuficiente atendiendo a lo indicado. (Ya diseccionaremos el acuerdo cuando este sea oficial)

        Mención especial de nuevo, a que han pospuesto la negociación sobre la aplicación jubilación parcial en los términos recogidos en el convenio, dándole la baza de las necesidades empresariales en feria a la empresa, algo de lo que ya advertimos y lo volvemos a hacer en la sesión…para nosotros el acuerdo es insuficiente y además prima a trabajadores que no van a pisar la Feria en detrimento de los que “se van a jartar”.

        La empresa retira puntos que ya estaban acordados al objeto de no darles oficialidad a los acuerdos alcanzados…eso si...lo de publicar los servicios retirando datos, eso era prioritario…sin comentarios.

        En otro orden de cosas, nos sorprendemos que la empresa se niegue a poner los dos descansos y el festivo o compensatorio en la semana de Feria…Pero por otro lado el alcalde le da a Sevilla un día festivo para disfrute de los sevillanos, todo sin contar con los conductores de Tussan a los que se lo niega…

        Ante las presiones realizada al efecto, conseguimos entrar en el tema de las Jubilación…¿sabéis para qué?…para nada…lo que cumplan la edad el día 1 de abril: no se jubilan…eso sí, la empresa ya tiene lo que quería…su acuerdo de feria a la baja.

        Parece ser que la empresa tiene dinero para hacer jefes a gogó y resulta que dice no tener operativa para que el trabajador que cumpla los requisitos el día 1 de abril se acoja a la ley , ni siquiera, a propuesta nuestra, contempla que la empresa aplique el 33% desde el día 1 a quien cumpla los requisitos, esto es; Que a partir del día 1 de abril que no vengan a trabajar, claro que eso no le interesa a la empresa porque aplicar lo más ventajoso que dice el convenio, les deja, a un módico precio, sin personal para la Feria.

        Lo siguiente tratado versaba sobre ese caso de extrema urgencia de los dineros del comité de empresa, dineros que la empresa pretende mangárnoslo a todos los trabajadores manteniendo el “nuevo” criterio de quedarse con los dineros que los trabajadores teníamos presupuestados…!!grande nuestro gerente!!…eso sí, va a estudiar la solicitud de horas sindicales para la Secretaría (que no Secretaria…cuestión de tildes)…con la que está cayendo.


        De mangazo en mangazo…ahora pretenden que los enfermos, otra vez los enfermos, no tengan derecho a elegir sus excesos de jornadas en descanso si están de baja…la empresa amenaza con quitárselo a los trabajadores como ya ha hecho…y ahora quiere obligarlos a cobrarlos eliminando la posibilidad de descansar…MAN-GA-ZO…más carne fresca para la Feria y a coste cero.

        Respecto al abono de las bodas de oro, de nuevo más de lo mismo, la empresa ha cambiado el criterio y ahora ni siquiera a los que cumplen en el año natural se les esta abonando…aunque los ponentes del punto ha solicitado el abono para esos que han sufrido el cambio de criterio, nosotros hemos ido más allá; Acción colectiva de reparto proporcional al tiempo trabajado, de las bodas de oro y de plata…algo en lo que no hemos encontrado aliados suficientes…evidentemente no compartimos soluciones puntuales para personas, mientras que el restos continúan con el problema.

        En estos momentos tratamos una corrección de lo no redactado oportuna y convenientemente en el actual convenio; La prima de Domingo de Ramos y Festivo desplazado, que ahora la empresa no abona por la redacción del convenio…nosotros hemos dejado claro que el error está en incluir claves y derivaciones a tablas sin que esos precios se encuentren explícitamente recogidos en cada artículo, en vez de en nomenclaturas derivadas a anexos interpretativos…lo advertimos y no fuimos escuchados en su momento a ser silenciados por las mayorías cualificadas.

        Como ya hemos dicho al principio y se pretendía por parte de la empresa, solo se han tratado los puntos que le interesa a esta o sobre los que han alcanzado acuerdos con las mayorias y se han quedado los puntos de ASC, CCOO y CSIF, en el aire….aunque nosotros, por respeto a los compañeros de la sección que se reunieron con nosotros, no estábamos dispuestos a levantarnos de la mesa sin al menos entrar en el punto de Metrocentro.

        La empresa en este punto, ha reconocido el error en las nóminas desde diciembre sobre la no inclusión de la categoría de “conductor de tranvía” en las mismas para todas las personas que actualmente están trabajando como tales, así como la confección de una lista de los aprobados del último proceso reconociéndoles como tales una vez obtengan la habilitación y accedan al puesto.

     Poco más de momento…seguiremos informando