Hemos querido esperar esos 100 dias de “gobierno” para ver la evolución del dúo de cabeza…y lo hemos querido hacer en fin de semana para que la relajación nos haga ser mas objetivos...evidentemente eso de "los cien dias" contados a partir de las elecciones que es desde cuando quienes ganan las alecciones tienen obigacion moral de tirar del carro.
Las dos legislaturas anteriores han venido marcadas por la
constante pérdida de derechos y poder adquisitivo, algunas de ellas a través de
comisiones tecnicas en las cuales, la empresa y sin oposición mayoritaria, nos
ha robado literalmente derechos y dineros (comisión redactora).
Actualmente los que otrora se mostraron silenciosos y
sumisos, parece que nos dan claramente la razon a nuestras quejas sobre
dejadeces, silencios que solo se podrían dar por dos motivos; o connivencias…o
incapacidades…sea cual sea, los
trabajadores han mostrado su anuencia a este tipo de “sindicalismo”…los que
les elijen…y los que desde otras opciones, la nuestra incluida, no se han
movido de la silla para frenarles.
Pero vamos a lo concreto: En estos cien dias hemos tenido de
todo…
1º.-Un convenio a la baja y con contrapartidas…presuntamente
por falta de permiso legal para subidas salariales,.
2º.-Un convenio en el que los que se encargaron de tumbar la
prima de horas extras carecen de explicaciones para explicar la pérdida de
poder adquisitivo (véase cómputo y ampliaciones)
3º.- Un convenio que aún
no se ha registrado, vulnerando con ello la ley.
4º.- Ni una sola accion de presion; ni juridica, ni mediática.
5º.- Una Magna que estando prevista carecía de negociacion
para su abono.
6º.- Un abono de la magna negociado con la actual mayoria
que, incluso con el mismo acuerdo, hubiese sido muchísimo más favorable con la
prima de horas extras y otra negociacion como la Policía Local.
7º.-Negociaciones con colectivos separados que debilitan a
los trabajadores en su conjunto y que es totalmente insolidario, pero que se ha
permitido por la mayoria.
8º.-Colectivos varios que a pesar de tener pactada con el
gerente algunas condiciones adicionales, estas han sido tumbadas.
9º.- Un taller en armas por las dejadeces de los anteriores
mayoritarios y la inacción de los actuales.
10ª.- Retrasos en el abono de las nóminas y en la publicación
de sus correspondientes recibos, que es más grave si cabe cuando retrasan sin
motivo el complemento a los “picaitos”
11º.- Endémica falta de coches, presisamente pos las
dejadeces en el la gestion del taller y la falta de respuesta en la promoción
puntual de una solucion económica bien sustentada.
12º.- Ni una publicación en contra de quienes desde la direccion
nos meten en la zona de guerra a pesar de que el Alcalde no ha puesto pegas en
los desvíos y ademas lo apoya.
13º.- Continúan los enchufes de técnicos y jefes externos….algunos
con fulgurantes carreras desde técnicos a Jefes de áreas en cinco meses…con el
silencio extraño de quienes deberia de velar por la transparencia pero que
ademas con cuentan con ningún afiliado entre estos.
14º.- Mantener en su puesto a un jefe de formacion enchufado
que se dedica a amenazar a diferentes academias que no son de su cuerda y que
claramente deberia de ser cesado fulminantemente por sus prácticas claramente
nepotistas y poco profesional.
15º.- Aun no se ha aclarado nada de la nueva Feria, cuando Policía
Local de nuevo nos vuelve a superar con suculentas primas de prefería.
16º.- Aun no se ha clarificado nada de la Jubilacion, en la
que claramente habra jubilados de primera y jubilados de segunda si no son
capaces de dar con la solucion, solucion que sí existe y que esperamos sean
capaces de encontrar…a partir de unos dias, no tendremos ni jubilacion parcial
pactada.
En definitiva, cien dias para olvidar en los que ASC no ha podido ser la excusa
para nada puesto que hemos apoyado todas y cada una de las iniciativas planteadas
por las mayorias, mayoria a la que claramente les supera la situacion, no solo
a presente, sino a futuro…que es peor.
No queremos cerrar este análisis sin al menos aportar algo
en positivo, aunque no nos toque…especialmente al hilo de los hitos más
urgentes que se nos avecinan…EL
INCREMENTO DE CUESTIONES QUE SOBREPASAN LAS CAPACIDADES DE LA EMPRESA…véase
feria, véase falta de coches, véase eventos especiales, etc.
Para nosotros y entendiendo que los anteriores gestores de
la empresa la estaban poniendo en suerte para justificar quizás ¿una futura externalización?,
se antoja de obligado cumplimiento negociar una prima que podríamos denominar; “prima de productividad por situacion de
especial necesidad” que al menos nosotros situaríamos en el abono de 300 €/día
extra completo y en 45€ hora o fracción que se realice por encima de siete o al
margen de un día completo, todo ello complementado con las primas correspondientes
fijadas en el convenio por cualquier cuestión que correspondiese si se
realizase el trabajo en horario ordinario…lo dejamos aquí porque ya sería
extendernos en demasía…continuara.