Esta mañana, tras el intenso día de ayer, hemos mandado un audio a un grupo para zanjar el debate sobre los beneficios o detrimentos del acuerdo alcanzado por la “amplia mayoría” en relación a los 24 fines de semanas y otros asuntos.
Como en anteriores ocasiones, desde ASC hemos diseccionado los textos de una manera puramente técnica
que cualquier persona pudiese entender y como en otras ocasiones hemos tenido
que leer que el volante del bus es cuadrado, es decir, negar lo obvio…¿Por qué ocurre
esto y no hay pudor alguno en negar lo evidente? Pues como en ocasiones
anteriores, les funciona este tipo de cortinas de humo…
¿Son responsables los sindicatos que acuden a este tipo de prácticas?
Bueno, en parte sí, pero esto no sería posible si no tuviesen clientes que le
comprasen la moto sin siquiera acudir a una segunda opinión, así que, por lo
tanto, poco que reprochar a estas organizaciones.
Luego, como ha pasado con el convenio, nos quejaremos y
olvidaremos a todos estos que defienden lo bueno que son los demás y lo mala que
es ASC y lo haremos con el
manido…!!!es que yo no he leído eso en ningún sitio!!! O escucharemos también a
esos a los que llaman “antisindicales” y que defendieron en las elecciones al
sindicato promotor y ejecutor de todas estas maniobras, darnos la razón… en
definitiva, creemos que no hay que buscar la responsabilidad en los demás y en
vez de eso, mirar que hubiésemos podido hacer cada uno de nosotros.
En ASC más
allá que no dejemos pasar a determinados sindicalistas sus mentiras y sus malas
artes, como al que ha intentado difamarnos con mentiras y por la espalda y que
si pincháis
estas líneas podéis ver claramente que es lo que es, tenemos claro lo que
hay…una mayoría bipartita de determinado corte pero lícitamente elegida por la
plantilla, dos organizaciones cuyos máximos dirigentes son lo que son, uno
vegetando y otro mintiendo pero ambos tragando y tragando.
¿Se puede invertir la situación? Bueno, como hemos dicho en
otras ocasiones y ha sido usado como que fomentamos a los antisindicales (pero
no se atreven a decir claro a quienes se refieren) los trabajadores tienen las
herramientas si entienden oportuno usarlas, nosotros ya hemos dicho que, si algún
trabajador o grupo de trabajadores entiende que hay que tomar medidas, contara
con nuestro apoyo logístico…
Algunos os preguntareis los motivos por los qué no lo
hacemos nosotros, bien, pues evidentemente y como en todo en la vida, por una cuestión
de aprendizaje. Podemos tener nuestra opinión divergente, exponerla de manera más
o menos dura, patalear, mosquearnos y un sinfín de formas de reacción más, pero
ha quedado de manifiesto que es lo que quiere la plantilla, lo eligieron hace
menos de un año, por lo tanto, como todo en la vida, los trabajadores tienen
que disfrutar de los parabienes de la gestión de esos a los que han elegido…y
como es evidente que hay un número de trabajadores que muestran mucha disconformidad
una vez consumadas las decisiones mayoritarias, pero silentes mientras se producía
el atraco a pesar de que lo advertíamos con antelación, pues a no queda más que
después de lo del convenio, de lo de la Feria, de los de la ONU y del caramelito
envenenado de los non natos 24 fines de semana, si quieren, que revoquen el comité…
Hay veces que no nos extraña lo que está ocurriendo si los
sindicatos que usan esas tácticas ven lo mismo que nosotros…una mayoría que ni
sabe, ni se preocupa por saber ni tiene intención de cambiar, aunque les traten
de parvulitos. Para finalizar esta esa otra parte de la plantilla que solo se
queja a toro pasado, hacen ruido unos días y en las próximas elecciones le pondrán
un trapito y una píldora roja de la desmemoria y volverán a caer, por eso del
efecto rebaño…por eso nosotros hemos aprendido…la verdadera consecuencia de
conseguir los objetivos sin plegarnos y no le tenemos miedo a salir de la zona
de confort…seguro que a los que pensamos así jamás nos meterán en el corral
PD: Las consecuencias de esto se traduce ahora en un detrimento en las condiciones laborales…¿os imagináis que esto es una prueba para ver como reaccionaria la plantilla en un hipotético escenario privatizador?...dice un refrán que quien ríe el ultimo…el poder está en tus manos, tú decides, servil y obediente, protestón pero silente a la hora de la verdad o rebelde y combativo…no hay dudas de quienes predican con el ejemplo de cada modelo…