ALCOHOLÍMETRO:
Hoy los alcoholímetros…parece ser que, si no es por nuestro
delegado, algunos se olvidan de que existen leyes que hay que cumplir
complementariamente a la norma de Trafico…de nuevo se percibe el nivel.
La empresa como en los casos que vamos a explicar, de nuevo
pretende cargar la responsabilidad en los conductores porque dice que es
inviable organizativamente…¿inviable?...creemos que algunos “fascinante” no se
enteran que las normas están para cumplirlas y que entre las competencias de la
empresa se encuentra la organización del servicio y por consiguiente cumplir
todas las normas y leyes que eso conlleva….no derivar a los trabajadores
obligaciones contra norma.
En este asunto también tenemos destacar la tacañería dela empresa
que pretende dar solo 4 boquillas anuales…y además en vez de darlas en la toma
de servicio pretende que seamos los conductores los que, de nuestro tiempo, vayamos
a vestuario. Ni que decir tiene que nuestro tiempo es nuestro…!!a buen
entendedor!!…y por otra parte dado que la racanería en el número de boquilla es
alarmante, aconsejamos que antes de usarlas las limpiéis con el gel
hidroalcoholico, tanto la boquilla como el propio alcoholímetro, al objeto de
no contraer enfermedades bacterianas.
¿Qué dirán el resto de sindicatos al respecto?
CALLE 7:
La empresa no se entera que nuestro centro de trabajo es
Avda. de Andalucía nº11…ahora pretende poner otro punto de relevo en la mal
llamada “calle 7”…a pesar de que tuvimos una reunión en la que rechazamos que
esa circunstancia se diese…las triquiñuelas de llevar un asunto no pactado a Prevención
ya roza la sinvergonzoneria, especialmente por reiteración.
El convenio, en el artículo 28.4, recoge claramente que hay
que pactar o en su caso abonar hasta que se pacte el preceptivo desplazamiento,
es decir, primero hay que pactar el punto en la CMP y el tiempo, pero mientras se
realiza el pacto, hay que abonar el tiempo que tarda una línea más cinco
minutos de espera, lo que nos lleva a un tiempo de desplazamiento inicial de 15
minutos por servicio ¿acaso desconocen esta circunstancia?...
Por otra parte, tenemos constancia que el índice de robos en
el PICA ha aumentado exponencialmente en los dos últimos años, por lo que
consideramos una temeridad exponer la integridad física de los conductores y
conductoras atravesando esa zona en horas intempestivas esa zona, por lo que se
antoja indispensable que esos vehículos sean traídos por personal de la empresa
desplazados en bus en función de que se vayan necesitando.
Nosotros se lo recordamos a la empresa y a los actores de la
RT…porque la intención es de poner solo ese tiempo a los coches y no a la hoja
de ruta, algo que también parecen olvidar las mayorías cualificadas
AGRESIONES Y PARO:
Este jueves estamos citado con el alcalde para tratar el tema
de las agresiones…es evidente que tampoco interesa darle publicidad a este
asunto que ya parece no importar mucho a algunos. Desde ASC hemos dejado constancia que no vamos a desconvocar los
paros a no ser que se den tres circunstancias: El descuelgue de la actual mayoría, que el alcalde se comprometa públicamente a incluir, en el próximo Pleno
del Ayuntamiento, una moción para solicitar a la Junta que tramiten de
urgencia la modificación de la Ley de Movilidad para considerar a los
conductores como agentes de la autoridad en caso de agresiones y por último que
se comprometa a asignar una patrulla de la Policía Local específica para Tussam
y su correspondiente reten de personal del Cecop.
Ni que decir tiene que esperamos que la apoyen tanto en el
ayuntamiento como en la Junta.
COMISIONES MIXTAS
No vamos a abundar mucho en algo que ya hemos documentado
reiteradamente: incumplimiento de convenio reiterado, alevoso e indecente…
Si queremos dejar claro que si el resto de organizaciones,
mayoritarias o no, siguen mirando al tenido, desde ASC hemos interpuesto una denuncia ante la Inspección e
Trabajo para corregir este despropósito, anunciando que esta será la primera de
una larga lista que, de no ser corregidos los asuntos por el gerente, tenemos
previsto presentar.
Como veis, ni todos somos iguales, ni nosotros lo
pretendemos…pero lo que es; es…ni buenos ni malos, porque todo lo están
permitiendo los propios trabajadores, primero con sus votos, luego con sus
silencios y ahora al quedarse mirando el tendido…vamos, no todos los
trabajadores sino, los que les han elegido, no les reclaman y siguen al pairo.