Hemos comenzado la reunión de la Mixta, bueno, la continuación de la del viernes, con el tema de la jubilación parcial…mañana entra en vigor y la empresa dice que como no hay acuerdo de jubilaciones parciales, ni se jubila nadie, ni siquiera hay acuerdo a nuestra propuesta de que la empresa de por trabajados los días que el trabajado realice a partir de mañana…eso si, el acuerdo de la feria, a la baja, ya lo tienen….mas de lo mismo.
En el tema de nuestro puntos entramos, de momento, en pedir una prima única de especial urgencia
con la que intentamos dar cobertura a la dimensión ampliada de servicios de la
empresa en todas las áreas.
Tenemos claro que esta sobre dimensión de servicios no está correspondida
con el incremento de personas o material que soporte dicha la misma que, además,
está provocando que se dejen de hacer
tareas importantes, ni más ni menos y como dijimos el sábado, tenemos el
ejemplo del coche taller o del propio taller…la empresa se niega a dar una solución integral…
Desde ASC entendemos que los trabajadores no deberíamos dejar que
se nos siga faltando al respeto, es decir…se debería de comenzar a aplicar la
misma medicina que nos aplica la empresa; colaboración
cero, claro que aunque estamos hablando de una cuestión clara de DIGNIDAD Y RESPETO, cada cual es
dueño de la suya y de la que cree que deba de tener…deseosos de que algunos
pidan este año lo de no echar horas
extras…aunque nos tememos que empieza la fase de boca chica.
Al hilo de lo anterior, pasamos al
tema de la prohibición de realizar
tareas de otras categorías…ni cuesta dinero, ni hay impedimentos
legales…como hemos dicho, la falta de
dignidad de esos elementos que realizan “esquirolaje”…Ademas, sin
formación específica especialmente en
materia de Prevención…la empresa, incomprensiblemente se niega de nuevo…no cabe
duda de que la ausencia del gerente en estas reuniones hace que le cojamos más
coraje a los “peones que este manda” a estas reuniones.
Ya se lo dijimos con el tema de
las 3000; hemos dejado constancia
fehacientemente de un riesgo grave e inminente para la seguridad de los
trabajadores, en supervisores, Metrocentro, Limpieza y Repostado, etc…Que el
trabajador que venda su dignidad apechugue y la empresa, también , por supuesto.
Pasando al tema de los servicios
de menos de 6:33 a los turnos continuos, la empresa de nuevo se enroca con una
negativa cuyo coste, si bien es superior a lo anterior, que era cero, se valora
en el entorno de 30.000€/año…que, además, la empresa organizativamente podría dejar
en cero…más de lo mismo…nada…lo que constata que tener las comisiones para que
alcancen acuerdos como el de feria, a la baja…
Por último y hasta el receso, hemos
tratado el tema de los 24 fines de semana completo o de los días consecutivos
de trabajo, cuya presunta aplicación sería para implementarse en las
condiciones del año que viene y su aplicación efectiva en los calendarios de
2027, insistimos, presunta aplicación, porque acuerdo cerrado aún no existe.
Seguimos con los puntos, algunos
de ellos ya tratados y negados por la empresa, como lo de las bodas de oro…o lo
del reparto de la roldana, terminando con el relevo futuro de los BTR´s, que
todos los sindicatos convenimos que se realice en Santa Justa, con aseos y
estancias al efecto, teniendo en cuenta que la ampliación del Metrocentro puede
dar lugar a esa misma necesidad.
Se incluye por parte de la empresa, un punto de última
hora sobre la necesidad de hacer supervisores provisionales mientras se realiza
la convocatoria, lo que corrobora el modelo de gestión improvisada, punto que
desde ASC tenemos claro que no pude beneficiar a nadie y hemos propuesto que la
elección tenga carácter social, es decir, mayores de 58 años y personas que
adquieran el compromiso de no presentarse a la convocatoria…la empresa no está
por la labor y quiere usar las provisionalidades como prueba de laboratorio
para usar la entrevista personal en la criba final…conejillos de indias de
entre los cuales algunos afortunados obtendrían recompensa a sus tragaderas.
Por último, se ha tratado el
asunto de los sistemáticos incumplimientos en cubierta del convenio colectivo
que, como hemos dicho, al estar la empresa representada por mandados, solo hemos
recibido largas cambiadas…
En definitiva y entendiendo que
las instrucciones del PP son claras…cero en materia social…en Tussam ha
encontrado el mejor caldo de cultivo en la dirección para la implantación de políticas
neoliberales y antisociales…aunque tampoco creemos que vayan a tener mucha
respuesta desde la bancada social…se junta el hambre con las ganas de comer.