martes, 11 de noviembre de 2025

SACALOS, SACANOS

 Mañana Asamblea General convocada por “los trabajadores” debido al hartazgo de la gestion de las actual mayoria bipartita y sus dos muletillas.

Durante estos dias hemos visto un aumento de publicaciones a la plantilla en las que unos pedia lo obvio respecto al deficiente servicio, aunque ya denunciado por activa y por pasiva por nosotros, otros hablaban del nuevo sindicato y el temor a que les saquen de la poltrona, otro de “mama, mira que esos niños me estan llamando carterista porque les he robado” y el de la vegetación permanente ni siquiera se le entiende que es lo que piden, ni que es lo que ofrecen…

Lo que aún no hemos visto a ninguno posicionarse respecto al fondo de la cuestión…¿estan harto los trabajadores de estos atracos impunes?...nosotros entendemos que sí, al menos nostros si lo estamos porque no hemos visto tanta desvergüenza en la vida, eso sí, el periodico de los de la rosa dicen que esto va contra todos los sindicatos…técnicamente correcto, pero no aclara que quienes han engañado a los trabajadores durante estos 9 ultimos años…son 4ASC no está ente ellos porque desde 2016 se han repartido el poder entre estos y en ningún momento ha habido alianza alguna con ASC….detallitos sin importancia…¿no?

Nosotros y como no sería logico revocarnos a nostros mismos, aunque si importante, vamos a manifestar claramente nuestra posicion dado que no se ha planteado una revocación parcial de candidaturas, que hubiese sido lo logico:

ASC está a favor de dar a los trabajadores la posibilidad de elecciones nuevas ahora que ya han visto, por enésima vez, a que se dedican estos cuatros. Pero a favor para que se convoquen ya, no que esto pueda encubrir un juego o una estrategia a medio plazo.

Para ellos hay que revocarnos a todos…por lo que ASC muestra su disposición dado que sería beneficioso para los trabajadores un cambio de mayorias…no tenemos miedo a las urnas, ni apego al sillon.

Los trabajadores deberían de ser los que, sin tutela, impulsasen esta iniciativa…¿ha sido con tutela?... nos congratularíamos mucho de que todos los pasos que se estan dando se ajusten a derecho…como dicen algunos, los sindicatos a revocar no tienen mucho que decir en este proceso…totalmente de acuerdo. Tambien han dicho que hay sindicalistas y allegados que hablan de posibles irregularidades técnico- jurídicas en el proceso de revocación…voto directo, libre y secreto, censos, urnas, orden del día, etc. bueno, nosotros esperamos y deseamos que no sea asi….que todo lo estén haciendo (los tutores) bien aconsejados por los juristas…porque es cierto…3 años más con esta mayoria y llegamos al 28 en mangas de camisa.

En definitiva…nosotros tampoco queremos el modelo sindical mostrado en los ultimos 9 años por el tri o cuadripartito según la legislatura…no queremos seguir perdiendo derechos, pero tampoco queremos que lños que es responsabilidad de esos sindicatos se aplique a ASC que, ni es participe, ni es proclive y mucho menos sumisa (véase el blog de ASC, las manifestaciones convocadas por nosotros o las huelgas y asambleas en solitario)…por lo tanto y sin incurrir en una incoherente auto revocación…apoyamos, sin fisuras, que los trabajadores decidan hacerlo...y solicitamos a todos los afiliados no electos y a todos los trabajadores que tomen esa decision…sácalos, sácanos…y que la historia comience de nuevo.

PD: Tambien advertimos de que hay muchas papeletas para que, si hay revocación en las urnas, haya denuncias de alguien por defectos de forma…

domingo, 9 de noviembre de 2025

REVOCACIÓN; SUS MOTIVOS Y SUS INTERESES

 Mucho se está publicando en estos dias respecto a la revocación del Comité de Empresa…tambien echamos de menos que ese nivel de intensidad informativa estuviese en vigor de manera permanente, que es lo logico o al menos deberia de serlo.

En cualquier caso, el proximo día 12 ya tenemos aquí la Asamblea.

A nosotros nos resulta curioso que algunos hayan estado cacareando en las redes sobre si ASC estaba fomentando su propia revocación sencillamente porque no tuvo inconveniente en que los trabajadores promotores pusiesen el documento de firmas en nuestra seccion sindical. Otras personas, muy dadas las rodilleras, les decían al sindicato que está detrás de la inciativa que nosotros nos queríamos aprovechar de ello.

Ayer, la comision ejecutiva del Comité de Empresa acordó, por unanimidad, facilitar todos los medios que marca la ley para que la Asamblea fomentada por los trabajadores estuviese logísticamente cubierta.

Esta decisión UNÁNIME de la comision ejecutiva del Comité de Empresa es claramente incoherente con la forma de actuar de algunos y sus propias publicaciones…Criticas por facilitar lo que marca la ley…más o menos como lo ha sido facilitar que los trabajadores que se acojan a la Ley para recoger firmas se les facilite la logística…

Más allá de eso “detalles”, en ASC tenemos claro que, como minimo, hay un tercio de la plantilla que no está de acuerdo con el proceder de las mayorias. Tercio que podría ser ampliado una vez se conozcan los resultados de la votación.

Para nosotros se pueden dar estos dos escenarios:

1º.- Que los trabajadores decidan revocacion paro el método procesal sea anulado jurídicamente por reclamaciones.

2º.- Que el resultado sea negativo a esa revocacion, independientemente de la viabilidad juridica del método.

En el caso 1º dejaría claro que los trabajadores no estan de acuerdo con la gestion de las mayorias asi como tampoco, por coherencia, sobre la decisión de las organizaciones que, directa o indirectamente, presenten impugnación ante los órganos competentes para anular su decisión por defecto de forma.

En este caso se abre la posibilidad que, pasados seis meses desde este proceso, se pueda iniciar otro que elimine las debilidades jurídicas del proceso inicialmente impugnado…

En el segundo caso es obvio que, más allá del descontento con la gestion de las mayorias, este no tiene el suficiente peso legal para dar lugar a una revocacion.

Para nosotros, en ambos casos, los damnificados serían los trabajadores y por diversos motivos…principalmente por dos cuestiones; por quienes lo hacen mal de una parte y por quienes se acogen a lo que sea para no aceptar la decisión de los trabajadores por la otra.

Pero lo que más preocupa a ASC es que todo esto tiene mucha similitud de lo que ocurrió con el 15-M, que el descontento de la tropa fue usurpado por unas siglas que, como se ha demostrado, no buscaban regeneración ni cambio, sencillamente poltrona…y bajo nuestro punto de vista lo que necesita la plantilla es tener confianza en el trabajo de sus representantes, algo que es imposible con este separatismo ¿interesado?, este interés de los actuales en no hacer pedagogía del movimiento obrero ¿asambleas sin representantes en la mesa? y diluyendo quien es el verdadero oponente; La empresa que es la que gana con estos enfrentamientos.

Como siempre decimos; el tiempo es el juez de todo esto…asi que hoy más que nunca, mucho Tic, Tac.

viernes, 7 de noviembre de 2025

¿VIAJAMOS SEGUROS EN LOS BUSES?

 ¿Viajamos seguros en Tussam?...durante la pandemia ya vivimos la dejadez de un equipo directivo que no solo puso en jaque la vida de los trabajadores, sino que incluso los propios usuarios viajaban en “cámaras de gas” en vez de en buses.

Esa situación se mantiene a día de hoy, porque los mismos están al frente de lo mismo, mas allá de PP o PSOE…lo que tenemos son más servicios en el papel del que podemos soportar logísticamente hablando, por falta vehículos y por personal, pero además los buses que tenemos están soportando una dejadez extrema por parte de la dirección de la empresa.

El pasado día 9 de septiembre, la empresa permitió la puesta en servicio en la línea C-2 (máxima afluencia) de un vehículo sin terminar de reparar, con los tornillos de las ruedas gemelas sobrepuestos. La consecuencia previsible de ello es que la rueda se salió y fue a parar a cien metros del bus, afortunadamente en una zona (pasada la rotonda de Isla Magica) en la que no había afluencia de publico…¿Qué hubiese pasado de haber sido en la Ronda o en Luis de Morales, e incluso en el propio Prado?.

La situación no queda ahí, mencion especial a que nadie atendió durante media hora al compañero por los medios de la empresa (fonia o telefono), se da la circunstancia de que, una vez atendido tarde, no había siquiera personal que le llevase un coche de repuesto, ni siquiera vehículos de sustitución, pero lo peor es que mandaron a un personal, que no está preparado ni cualificado, a que remolcase el vehículo, algo que logicamenten ante la falta de preparacion de este trabajador, tuvo como consecuencia tener un coche parado varias horas hasta que el personal cualificado estuviese disponible: Conclusion: Servicio en las circulares con un coche menos.

Esta es la consecuencia de la mala gestión de una empresa dirigida por un “bienqueda” y gestionada por personas a las que claramente les importa el servicio que prestamos y solo miran por sus intereses personales a costa del dinero de todos.

Desde ASC hacemos un llamamiento a los conductores para que reviséis exhaustivamente los vehículos antes de sacarlos a la calle…ya no solo ponen en riesgo nuestra seguridad al no dotarnos de medios para comunicar con la empresa o con policía Local, sino que además ponen en riesgo a los usuarios por el mismo motivo, véase la noticia de un apuñalamiento en el interior de un bus, por lo que hacemos un llamamiento también a la ciudadanía para que denuncien en el 010 cualquier irregularidad que en materia de seguridad que detecten en los buses, recordándole además que no está en manos de los conductores dar solución a los mismos…Lo mismo que con las agresiones...dejadez.

EL AYUNTAMIENTO ES CONOCEDOR DEL PROBLEMA Y NO HACE NADA POR SOLUCIONARLO, POR LO TANTO COMPLICE ABSOLUTO.

jueves, 6 de noviembre de 2025

MANIFIESTO DE SOLICITUD. UNOS SABEMOS Y EJECUTAMOS, OTROS NI QUIEREN, NI PUEDEN

A: DIRECTOR GERENTE

DE: EJECUTIVA DE ASC

ASUNTO: MANIFIESTO DE SOLICITUD PARA LA CONSIDERACIÓN DE AGENTES DE LA AUTORIDAD A LOS CONDUCTORES DEL TRANSPORTE DE VIAJEROS

            Hemos sido informados que próximamente tendrá lugar la celebración del congreso regional de la asociación homónima de ATUC en Andalucia, asociación de la que la empresa Tussam también forma parte.

            En ASC ya somos conscientes, porque estaba el camino andado en 2016, que impulsar un cambio en la Ley de Movilidad de Andalucía no es tarea fácil dado que hay que alcanzar un grado de consenso entre las fuerzas políticas, también somos conocedores que esa tarea se facilita si tanto empresas como trabajadores vamos de la mano en ello, la prueba más reciente la hemos tenido en el asunto de los coeficientes reductores.

            Ante lo anterior y dado que usted representa a Tussam tanto en Atuc, como en su homónima andaluza, desde ASC le solicitamos que traslade este asunto a las empresas que componen ambas asociaciones al objeto de arrancar un compromiso a las de Andalucía para elaborar un documento de solicitud unánime de las empresas para que la Junta de Andalucía impulse las modificaciones legislativas oportunas que tengan como objeto que los conductores sean considerados agentes de la autoridad en el ejercicio de sus funciones, endureciendo hasta la consideración de delito las consecuencias de cualquier agresión.

            Como el camino se demuestra andando y usted tiene la aureola de gran directivo por su capacidad de convencimiento, esperamos que sea capaz de llevar a cabo esta sencilla tarea que, ni cuesta dinero, ni perjudica a las empresas, sino todo lo contrario.

            Sin más, reciba un saludo.

 

LA OTRA CARA DE LA CONCENTRACIÓN.

 Ayer tuvimos la “Manifestación súper-masiva” a instancias de las mayorías…bajo nuestro punto de vista inocua por varios motivos, los principales son la duración excesiva, la falta de capacidad de movilización de las mayorías (unos 80), el día elegido no coincidía con la presencia de los parlamentarios, como se quedó de manifiesto en la nota de prensa, no obstante, ASC estuvo allí.

Vamos a aclarar varias cuestiones por las que entendemos se yerra el tiro, los tiempos y el interlocutor.

Agosto: Agresión a un compañero con un naranjazo. Posteriormente agresión a otro compañero. ASC propone paros parciales aceptados por el resto y reunión con el Alcalde.

Septiembre: El alcalde nos recibe y nos garantiza la puesta en marcha del botón azul directo al Cecop, Una patrulla de Policía Local dedicada antes de finales de septiembre y Denuncias de la empresa a los agresores a cambio de desconvocar los paros.

ASC no está de acuerdo porque el alcalde dice que nos va a dar lo que se supone ya teníamos y tenía que estar en vigor por protocolo de Prevención. No obstante, ASC pone encima de la mesa aceptarlo si los cinco sindicatos nos comprometemos a realizar un paro de un día completo en la próxima agresión si no os han facilitado los medios prometidos.

A finales de septiembre tenemos la agresión del mataleon y como ya conocemos el ayuntamiento no ha cumplido.

Noviembre: Una concentración promovida por la mayoría a las puestas del parlamento…único organismo que estaba esperando (todos los partidos) que les remitiésemos una propuesta de texto y los contactos que hubiésemos mantenido con otras empresas de transporte municipal.

Dicho esto; ¿A quién tendríamos que haber dirigido la movilización?

 Es obvio y meridianamente de sentido común que en primer lugar debería de haber sido a la empresa con los paros por dejarnos en indefensión y no realizar las denuncias anunciadas.

No obstante, en todo caso y dado que el Ayuntamiento se había comprometido en lo dicho anteriormente y no ha cumplido, lo lógico es que  la concentración se huviese convocado en el Ayuntamiento.

La realidad es que le hemos dado caña a quienes estaban a la espera de nuestra respuesta, lo que, por lógica, es una torpeza supina, claro que a mayorías toca…Blanco y en botella.

En la concentración de ayer cuando salió  a las puertas del parlamento dos de las pocas parlamentarias que habian dentro; la representante del Psoe, de la Sumar y la de Adelante, de los que obviamente solo escuchamos más de lo mismo: que estaban a la espera de nuestras propuestas...por parte de los sindicatos cuadripartitos, tambienn mas de lo mismo; falta de ideas y pocas alternativas.

 Desde ASC, ante esa falta de ideas de esa súper- mayoría, les propusimos un camino: Dado que lo único que nos falta es el texto de modificación de la Ley, les solicitamos a ambas parlamentarias que nos remitiesen un texto y que ese texto lo hagamos llegar desde los sindicatos al alcalde para que este a su vez consensue, los puntos y las comas así como las modificaciones que entendiesen oportunas, con los partidos que votaron a favor de la moción, para que desde el ayuntamiento, se remitiese a cada uno de sus grupos en parlamento esa proposición ya hecha realidad y con todos los perejiles.

Más fácil que hacer un la “o” con un canuto.

Así que, de nuevo, ASC, a la que acusan esttrategica y falsamente de quejarse o de estar en contra de todo sin ofrecer alternativas, no solo juega a iluminar a los listos, sino que las alternativas que ofrece están sustentadas en el conocimiento y en la efectividad de estas, mientras que otros parece que se anclan en no molestar mucho al amo, que está durmiendo la siesta, eso sí, a los besa huevos del amo sí que asisten.

Imaginamos que es porque a este gerente le gusta que este al frente un sindicato blandito que solo destaca por tener en sus filas, e incluso en sus listas electorales, a provocadores, agresores y maltratadores de mujeres, protegidos por la empresa, que ahora, ademas, mete a sobrinisimos como supervisores a pesar de tener en su curriculum varias provocaciones a compañeros y una aureola de mal trabajador sobre su cabeza, eso sí, tenemos que reconocer que es un buen mamporrero sindical.…sin comentarios…seguimos para bingo "Maolito"

martes, 4 de noviembre de 2025

LA DESVERGONZANTE FOTO DE "FAMILIA"

 Hoy tenemos lecturas de mamporreo…mañana a cubrir el expediente sin molestar al amo…mirad la foto:

 

 ¿Qué veis?...eso es, faltan dos sindicatos…ASC por razones obvias…no somos palmeros de quienes nos roban los derechos a los trabajadores…el Pickpoket,(como su antecesor que se quedó fuera de las plazas de mecanico a pesar de haberse plegado y colaborado con la empresa en difundir e intentar desprestigiar con los expèdientes de los compañeros detenidos injustamente) porque le han mandado a la venta en supervisores después de haberse arrastrado de una manera desvergonzante…como veis, ausencias significativas y por motivos diferentes…unos por respeto a los trabajadores y otro por intereses personales frustrados.

 El pasado viernes se terminaron las entrevistas y algunos ya conocíamos las puntuaciones oficiosas, seguramente otros también, especialmente a tenor del escritito con falsa apología a la disidencia…

 Respecto a mañana y a la manifestación a las puertas del que vende los kokis en el puente Triana, vamos dándole a quienes tienen que realizar un movimiento y se les pega caña antes de finiquitar los contactos y a quienes tienen que poner los medios en la ciudad, fotito y rodillera…¿Qué os decimos?...Antes hablábamos de tendencias políticas, de favores a sus familiares y amigos, algo público y notorio…pero es que ahora vemos que sus lealtades cambian según el amo interno, por mucho que tengan carnet político del puño y la rosa…son fieles a la mamela, solo a eso…ahí les tenéis, hasta los dos sobreros, el vegetal y el pinochin…

 En definitiva, ayer preocupados por la revocación y hoy de palmeros de un gerente plegado al área económica con el fin de que cuando cambie el paño político interfiera esta por el en los círculos de los políticos del partido que la aupó a la dirección…El mismo gerente que dijo que daba las chaquetas de moto y ahora dice que no puede por no sabemos qué ley, que es otra mentira más…porque no existe impedimento…como no lo hay para que un trabajador se compre su calzado y se le abone el precio del oficial…pero bueno, ahí andamos con estos tendentes a la sirvengozoneria y a la mentira.



lunes, 3 de noviembre de 2025

TEORIA DE COMO PASAR DE MUDO A PAVAROTTI, EN MEDIA HORA

 Durante los ultimos dias hemos observado como estupor como se repiten las pautas de los mismos y de la misma manera., todo ello sin dejar sus habituales tiritos y la falsa responsabilidad de la que pretenden hacer gala.

Super-actividad en los blogs sindicales…como ocurriese en las últimas elecciones, despues de meses e incluso años sin escribir, le ven las orejitas al lobo y relanzan la actividad incluso con textos que no se lo creen ni ellos que, ademas, vienen tarde…¿tanto miedo le tienen a unas elecciones sindicales que pretenden ahora hacer en un mes lo que llevan meses e incluso años sin hacer?...pues parece que la comidilla del pasillo fantasma está centrada en la legalidad o no de la revocación del comité…

En ASC ya lo hemos dejado claro…si los trabajadores quieren hacer uso de las herramientas que les confiere el estatuto de los trabajadores, háganse sus voluntades…se alcance o no el objetivo ya queda claro que al menos el 33% de la plantilla (más de 560 trabajadores), como minimo, estan hasta los mismísimos de tanto mangazo.

Tener que escuchar que la redactora no se convoca por los acuerdos de las mixtas ya es lo que nos quedaba que escuchar…claro que detrás de todo esto subyace que ASC ha denunciado ante las inspección de trabajo dicho incumplimiento…ese y el de las Mixtas y la no convocatoria de las sesiones acordadas…Resulta raro que no hayan presionado a la empresa para el registro del texto, pero tampoco para la celebración de las Mixtas.

Luego hemos tenido que leer que estan estudiando lo de los alcoholímetros…pues quizás van tarde y quizás los trabajadores tendrían que leer sus posicionamientos en las reuniones oficiales (actas publicadas por nosotros)…ciertamente clarificador…lo que pasa que como en las anteriores cuestiones, van tarde…ASC ya ha interpuesto la denuncia ante la inspección tambien…como dicen algunos….hablar es facil…como lo de ir a remolque cuando les toca accionar…para eso son mayorias.

Mención especial hacemos del Pickpoket…publica un texto que tendrá acojonada ahora mismo a toda la direccion, se nos han saltado hasta las lágrimas, pero no solo de pena, que tambien, sino de la risa de leer tanta payasada junta por parte de ese que tiene la gracias donde la espalda pierde su nombre…el muchacho no da más…

Para finalizar ya solo esperamos que salgan las hordas de las redes, que es lo que les queda…porque ahora tambien se apuntan al carro de los cursos gratis para aspirantes, casualmente el mismo día que lo hacemos en ASC y casualmente impartidos por parte de esos “sindicalistos de su secretariado” que se han lucrado en las academias a costa de los incautos que han caido en la trampa.

Muchachos, este incremento informativo abierto hubiese sido creíble en otro momento, pero que solo salgais cuando veis peligrar la poltrona despues de que los trabajadores os saquen las vergüenzas, como que ya no cuela.

PD: Mañana van los muchachos con el gerente al ayuntamiento...a tocarle las plamas delante del alcalde en vez de sacarle las verguenzas...muy ilustrativo.

domingo, 2 de noviembre de 2025

ENTREVISTA AL SEÑOR X

 No es facil publicar una entrevista sin dar la identidad del entrevistado, pero nos tenemos que ceñir a su voluntad dado que, la entrevista, “anónima”, es muy interesante por diversos motivos; el entrevistado es una persona de especial relevancia, ha estado en gestion sindical y el anonimato, como dice el entrevistado, hace que se pueda leer una entrevista sin sesgo sobre la persona, meritos o deméritos…simplemente historia.

Seguramente a lo largo de la entrevista podáis ir intuyendo de que persona se trata, no obstante ese ejercicio de análisis para dilucidarlo tambien es un reto que os planteamos.

-         Buenos dias…señor X…la primera pregunta es obligada…¿Por qué la entrevista y porque el anonimato?

-         Bueno, analizando la actual situacion del sindicalismo en Tussam y la deriva que está tomando la plantilla, me asalto la necesidad de hacer una retrospectiva. Respecto al anonimato, pues es obvio, presisamente esa deriva de la que hablo haría de esta entrevista un blanco facil para las críticas por motivos ajenos al cometido de la misma y a los datos que puedo facilitar.

-         ¿y no cree que de todas maneras será asi?

-         Es muy posible, pero no obstante creo que minimizando el riesgo será más interesante y didáctica, más allá de colores.

-         ¿bueno, pero tampoco entendemos mucho los motivos por los que no ha querido dar su adscripción sindical al menos, dado que se va a publicar en un blog sindical?

-         Porque aunque se pueda intuir, esta entrevista se la he planteado a otros sindicatos y no he obtenido respuesta. Por otra parte quizás en otros blog sindicales tampoco hubiese obtenido el mismo nivel de difusion que en este.

-         Dejando a un lado lo anterior…¿Qué análisis hace del actual panorama sindical?

-         La primera gran diferencia que estoy observando es que se está perdiendo la “verguenza torera”, se obvia descaradamente el debate sobre el resultado de los cometidos sindicales, se miente constantemente y al igual que en la política nacional, se generan debates centrado casi en exclusiva sobre críticas personales, pero lo que es peor, atacando a los derechos que se deberían de defender como base.

-         En su época tambien sucedía eso ¿no es asi?

-         Es evidente que no hay épocas puras y épocas crápulas, seria simplificar sesgadamente la ecuación, pero si lo trasladamos a porcentaje está más que claro que se ha invertido la pirámide…se ha pasado de un 90% de debate sindical y un 10% de debate superfluo a todo lo contrario.

-         ¿Y a que cree que es debido?

-         Bueno, son muchos los factores a tener en cuenta, pero el principal ha venido de la actuación sindical tutelada por determinados directivos…esto no es nuevo…sucedió a nivel nacional cuando los grandes sindicatos se dedicaron a amansar a los trabajadores en vez de fomentar el movimiento obrero, en sentimiento de pertenencia…se cambió por el clientelismo…ínsito, no es nuevo, en los años 80 y 90 ya estuvo la plantilla ausente y perdiendo derechos a pasos agigantados…no existía referentes sindicales ni conciencia obrera, es más, nos hicieron creer que esto jamás cambiaria, lo que impregno a la plantilla de un derrotismo cuasi servil.

-         ¿y ahora lo ve igual?

-         Si no es igual, es similar, porque, tenemos que tener en cuenta otro factor, como ocurriese en los 80, en esta empresa se mantenía un nivel económico laboral muy superior a la media y quienes venían de la calle no iban a luchar para estar mejor si entrando en esta empresa ya era como si les hubiese tocado la lotería.

-         ¿pero esas personas si tenían principios de pertenencia a la clase obrera y ademas entraban mucho más preparados que sus predecesores?

-         Afortunadamente, por eso creo que ese fue presisamente el detonante del despertar de 2004.

-         ¿y porque eso no ocurre ahora?

-         Como le he dicho, falta la base, la didáctica del sindicalismo, de la lucha obrera…no hay casi ejemplos a los que seguir…personal académicamente formado que acceden a un empleo que les permite seguir preparándose para dar otro salto dentro de la empresa o dentro de lo público…y con muy buenas condiciones…¿se van a mover para que si saben que esta empresa no es el objetivo laboral finalista que tienen, es simplemente un medio para llegar a otro sitio, de ahí que les importe poco las claras señales que nos van a llevar irremisiblemente a una privatización…solo se centra en buscar un sindicato que les ayude a conseguir una posicion predominante en su carrera laboral…clientelismo puro y duro, ademas vendido sindicalmente sin siquiera tener esa capacidad.

-         ¿Privatización? Respetando su experiencia en esto ¿de verdad cree que eso va a ocurrir?

-         Vera…si analizamos los que ocurre a nivel nacional, analizamos las señales internas y las ponemos todas en un tablón de posibilidades, Sí. Cada vez más trabajo externalizado, la famosa calle 7 propiedad de una empresa privada de transporte, caída de los niveles de calidad en el servicio, cambios en las promociones creando listas, o vacantes en lugar de plazas, venta del patrimonio de la empresa (suelo del Prado), sindicatos comprados para amansar a la fieras, reducción del presupuesto para inversiones…demasiados componentes que quien no lo quiera ver es que claramente se tapa los ojos para ello, porque más claro no puede estar.

-         ¿y los sindicatos porque se pliegan?

-         Ya lo he comentado, hay una absoluta deriva en los valores obreros, no hay referentes…se vende el sindicalismo como una suerte de vividores aglutinado en una siglas. Antes existían patrones o lineas rojas que para todos los sindicatos, con sus diferencias, eran de gabinete, cuestión de estado…eso se ha perdido. Ver a secretarios generales presentándose a jefes o colocación de hijos de dirigentes en empresas públicas...es decir, claramente comprados como sucedió en el 2001.

-         ¿y no podría ser que como entonces la gente despierte?

-         Bueno, analicemos…¿Por qué gano las elecciones el sindicato vuestro?...como he dicho antes, la privatización…azuzaron a ls trabajadores a elegir a ASC con una clara intencionalidad, les llevaron al límite porque presisamente querían tener ese grado de crispación y conflictividad que garantizase la mejor de las justificaciones para privatizar…A día de hoy, los promotores, han aprendido la lección y ha escogido otra via…¿recuerdas eso de que un cambio grande provoca rebelión y muchos cambios pequeños que confluyen en lo mismo, genera adormecimiento? Simple.

-         Pues dicho asi nos genera mucho desasosiego...¿entonces no ve solucion?

-         Mi trayectoria sindical no se caracteriza presisamente por el desánimo, más bien por las soluciones y claro que las hay, complicadas, pero las hay. Ya no me compete pero a pesar de haber protagonizado sonoros enfrentamiento con vuestro actual secretario general, comparto muchos de sus posicionamientos y pautas, especialmente la intervención que tuvo en la asamblea general…hay que volver al formato de asambleas anteriores en las que los sindicatos estaban en la mesa dando la cara, recuperar la conciencia de la participación activa, esa es la clave ¿Qué referente puede tener ese trabajador que no ha vivido nunca esto y carece de referencias cercanas de lo que es la lucha obrera? Como le he dicho, en la didáctica sindical está la clave.

-         Muy cercano le veo yo a los verdes

-         Como le estoy diciendo, no se trata de cercanía, han sido públicas y notorias mis diferencias con sus dirigentes, pero a día de hoy es la única organización sindical de las cinco que mantiene esos principios de antaño. Siempre he admirado la capacidad de esfuerzo, dedicación y trabajo que tienen y nunca lo he ocultado ni estando activo, eso sí, no he compartido nunca las formas por más razon que pudiesen llevar. Afortunadamente he observado de unos años a esta parte un cambio de rumbo en ese sentido y tengo que decir claramente que me gusta y me congratulo de ello.

-         Creo que ha dicho cinco secciones y en realidad hay una sexta emergente…¿Qué opinion le merece?

-         La realidad es que soy muy clásico en esto, la división no es buena, cuatro ya eran multitud, asi que usted me dirá con otro mas…por otra parte y abundando en sus primeras preguntas, ¿cree que aportan algo nuevo a los trabajadores? ¿o por el contrario cree que vienen con una aureola de líderes en la crítica vacía al ejercicio de los derechos haciéndolos parecer como privilegios?...si el porcentaje de debate superfluo está en el 90% frente al 10 en el debate sindical, este nuevo sindicato viene con el 99% de superfluo y 1 de debate sindical…mal asunto a mi modo de ver.

-         Sí, pero su discurso está calando hasta el punto de estar fomentando una revocación.

-         ¿Usted cree? ¿no es que quizás los trabajadores requieren un cambio ante la nula gestion de las mayorias actuales? Recuerde que han hecho hasta en 5 ocasiones, en menos de un año, todo lo contrario incluso de lo que pone el convenio votado.  Apropiarse del debate no es el camino, al menos a mi modo de ver. No obstante era la única organización que podría fomentar la revocación teniendo en cuenta que no tiene representacion…el hartazgo de las políticas hace el resto, pero insisto…¿Qué ofrecen nuevo? Absolutamente nada, como paso con Csif…Mi sindicato tambien es culpable de todo lo que esta pasado de ahí mi alejamiento, pero está meridianamente claro, parafraseando a su secretario general, que si todos participamos activamente en nuestros sindicatos, seguramente la linea sería la mejor…no creo en el separatismo.

-         Insistiendo en el tema ¿Qué le ha parecido el panfleto de presentación de esta nueva organización?

-         Vera, a mí me gusta leer mucho, me gusta informarme y asi poder hablar con propiedad. Lo primero que hice fue buscar los estatutos de esa organización y empapármelos…la principal sorpresa fue que mucho de lo que recoge en el panfleto es justo lo contrario de lo que pone en sus estatutos, vera, no quiero aventurarme a decir que mienten, seguramente el documento de estatutos que he encontrado no sea el que está en vigor, pero insisto que mal camino empiezan quienes lo hacen incurriendo en contradicciones demostrables, claro que, a mí, no me compete esa crítica.

-         ¿Imagino que sabra usted de donde procede este sindicato?

-         Evidentemente, es el brazo político sindical de un famoso sindicato de Policías. Sus estatutos estan redactados de una manera muy militarizada en su fondo. Mis referencias de lo que conozco de mi etapa sindical en mi estructura me hacen ratificarme es que tienen un comportamiento errático y a veces incoherentes, pero claro, son mis referencias, por lo tanto no es dogmático, insisto, solo la andadura dilucidara todo esto…para mi hubuiese comenzado mejor invirtiendo el 90/10 y no haciendolo 99/1, pero es solo mi opinion.

-         Para no extendernos más…¿las nuevas hornadas?

-         Bueno, la de los trabajadores, pues ratificarme en lo dicho…complementándolo con el trabajo de captación previo a la entrada en Tussam, una captación basada en el buenismo y en el amiguismo más que en el referente sindical…un auténtico trabajo de vendedor de tele tienda con productos de baja calidad pero con una audiencia desmedida…despues fomento de la lealtad en base a la presunta deuda moral con ellos, cuando en realidad y ademas se han lucrado económicamente de ello…grado moral muy discutible

Me gusta una de las iniciativas que habeis tomado de dar cursos gratuitos y permanentes…comparto eso de que las academias con vinculación sindical son una lacra.

-         ¿Y las sindicales?

-         Bueno, lo que veo desde afuera, ojo, no son más que fiel reflejo de todo lo que he dicho…carecen de ideales obreros, carecen de formacion y no tienen el liderazgo definido en torno a un modelo sindical…básicamente eso, ademas de no tener definida tampoco la dedicación que las tareas sindicales requieren…un 24/7, insisto, falta de didáctica sindical y de ejemplos.

-         Pero ASC mantiene la difusion esos ejemplos

-         Claro, pero como no os han podido desprestigiar, pues os ha demonizado para que el lector adoctrinado ni siquiera os lea y pueda tener asi una referencia diferencial…solo tienen que leer y compara como decis vosotros…y de paso, si me lo permites y prospera la revocación, definir un cambio de liderazgo, sin desmerecer a vuestro actual secretario general que sin duda es un activo sindical en el panorama de Tussam que no se deberia perder, pero os sugeriría fuese en un rol diferente.

-         No me compete dar respuestas siendo el entrevistador, pero creo que en las elecciones ya dejamos claro que serían las últimas elecciones a las que nuestro secretario general  se presentaría en puestos de relevancia, pero como dice usted, compartimos que es un activo que ASC no va a perder

     Le agradecemos sinceramente haber elegido este espacio para compartir esta entrevista, quedando a disposición, si quisiese, en otra ocasión hablarnos de temas concretos.

-         Gracias a vosotros.

 

 

viernes, 31 de octubre de 2025

BARRA LIBRE...PAGAN LOS TRABAJADORES DE TUSSAM

 Felicitaciones…es decir, palmaditas en la espalda y que siga el burrito dándole a la noria por un puñado de paja.

Mientras siguen los mangazos, sigue la quietud, como si esta dejadez sindical fuese lo normal…tan normal como son las agresiones, ayer al compañero Alexis…pero en vez de ir al Ayuntamiento o haber mantenido los paros como propusimos nosotros, resulta que lo único que hay son cartelitos y una concentración a las puertas de quienes nos dijeron que sí a lo de agente de la autoridad y no se hizo por dejadez de la mayoría sindical de 2017.

No es normal que un gerente y un Alcalde diga que va a poner en marcha las medidas que quitaron ellos mismos y a día de hoy, más de un mes después, aun no se haya puesto en marcha ni una sola de las medidas…pero los cracks se van a la Junta, con dos cojones.

Nos dejan solos en la calle durante una emergencia climática y Sevilla colapsada…si no hay policías para estos casos de emergencias..¿nos van a poner una patrulla dedicada?...hay que ser semianormal para creer en estas mentiras….o hacerlo queriendo porque no quieren enfrentamientos ni para hacer lo básico de sus tareas.

El gerente sigue a los suyo, comiditas con los sindicalista de Lipasam y mientras tú, trabajador de Tussam, tragues…pues todos tan contentos…luego con una ración de demagogia o de sálvame ganan unas elecciones dándote para el convenio incluso menos que la propuesta rechazada gracias al trabajo de manipulación, en un colectivo, de un calvo aficionado a las chicas de los bingos…tu mientras…callado…

Afortunadamente, según dicen, estamos salvados con una revocación del comité…pero…¿revocaran a titulares y suplentes para convocar elecciones?...¿o sencillamente será otra apología a la envidia del quítate tu que me pongo yo para hacer lo mismo o peor?...las respuestas a estas preguntas solo las tiene el tiempo…pero lo que sí es incontestable es que se huele el miedo en los sindicatos al frente y sus sobreros…quizás tengan miedo a que les den con sus misma armas o quizás no esperaban esta reacción de los trabajadores que, a menos de un año de las elecciones, aunque azuzados por un sindicato con clara intención de hacerse con un hueco, se levantan contra el sindicalismo servil y sumiso…

Miedo…mucho miedo, que diría Marife de Triana….pero también muy poca vergüenza…poca vergüenza del Alcalde, poca vergüenza del Gerente y poca vergüenzas del duo y sus sobreros…nosotros, como dijo el revolucionario de Judea….hágase tu voluntad…que es lo que llevamos diciendo desde las elecciones y el convenio…tú has decidido en las urnas tu futuro dándole a estos sujetos la mayoría y con los atracos que todos hemos vivido…pero también tú tienes en tu mano darle la vuelta…de la misma manera…echando el papelito.

Algunos van diciendo que alentamos al nuevo sindicato, otros de esa cuerda neo-sindical, que queremos aprovecharnos de este, pero en ninguno de los bandos hemos escuchado que ASC solo se ha mostrado escrupulosamente respetuosa con los derechos de los trabajadores y del uso que estos quieran darle a las herramientas que les permite la legislación…ASC no se casa con nadie…porque el camino se demuestra andando y para ello solo es el tiempo quien quita y da razones…quienes estén al lado de los trabajadores estarán con ASC, quienes persigan unos intereses espurios y ajenos a los de estos, nos tendrán en contra, así seamos la oveja negra por los siglos de los siglos…AMEN.

PD: Aquí tenéis el cartelito de la concentración…el día después ya sacaremos conclusiones....de momento aparece en la pancarta el comite de empresa cuando el presidente eludio dar la cara en el papelito de convocatoria y en el de la huelga non nata...¿sabeis la excusa?...que uno de los sobreros dice que no tiene dinero para la pancarta...25 pavos por sindicato...el mismo que no queria huelga porque una persona de su ejecutiva decia que perderia la prima de las vacaciones de invierno...!!!viva el peseteo!!!...y viva la presidencia oportunista...pa mear y no echar gota.



domingo, 26 de octubre de 2025

¿QUE HACE LA MAYORIA, EL PICKPOCKETY LOS SOBREROS?

 Vamos para un año de convenio y el PP, con su alcalde a la cabeza, continúa avalando las cacicadas de una gerencia más centrada en almorzar con los sindicalistas de Lipasam que en gestionar Tussam de una manera responsable….de momento nos han quitado del presupuesto los dineros para inversiones…¿sabeis quien ha recibido esa pasta?...asi es, Lipasam.

Recordar que el silencio del mayoritario su socio y los dos sobreros es más que significativo…y si nos apuráis, desvergonzante…algo que desde ASC vamos a seguir denunciando porque no vamos a permitir más que el debate de las redes se centre en cuestiones superfluas que no afectan a los trabajadores y se obvie quienes, aun cobrando por hacer presuntamente un trabajo, claramente hagan dejación de funciones…afectando negativamente con ello a 1.700 familias.

¿Por qué no se ha publicado ya el Convenio?...Es evidente que la empresa tiene miedo de que la autoridad laboral pueda encontrar en el texto alguna irregularidad…y es evidente que el silencio e inacción sindical de los iguales y no iguales, deja a las claras ya clara connivencia o una manifiesta incompetencia.

Mañana lunes, desde ASC, vamos a interponer la correspondiente denuncia ante la Inspección de Trabajo para obligar a la empresa a publicar el convenio colectivo.

Por otra parte y como ya comunicamos en su día, la empresa incurrió en incumplimiento de convenio al no celebrar las comisiones mixtas en tiempo y forma, actuando ademas de manera discriminatoria por no celebrar las reuniones de la comision de trabajo para los fines de semana y realizar una suerte de reuniones solo con cuatro sindicatos, lo que manifiestamente es un intento claro de discriminación sindical al más puro estilo dictatorial.

Mañana lunes, desde ASC, vamos a interponer la correspondiente denuncia ante la Inspección de Trabajo para obligar a la empresa a que cumpla el convenio y que los efectos de sus acciones tengan las consecuencias oportunas para esta y para sus complices.

Para terminar, indicaros que la empresa tambien está incurriendo en ilegalidades respecto a los alcoholímetros. La falta de formacion obligatoria y dentro de la jornada es una da las infracciones que entendemos estan cometiendo. A esto le sumamos la vulneración del derecho a la intimidad e incluso el estar sacando al servicio vehiculos que por normativa legal tenían la obligación de llevar alcoholímetros funcionando antes de sacarlos al servicio, lo que pone ademas en juego la seguridad juridica de los conductores al desconocer claramente que esos vehiculos incumplían la normativa.

Desde ASC, estamos trabajado con nuestro gabinete jurídico para elaborar  a interponer la correspondiente denuncia ante la Inspección de Trabajo para obligar a la empresa a publicar el convenio colectivo.

Como ya hemos dicho, el PP y el Alcalde de Sevilla permiten a este gerente vulnerar derechos fundamentales al más puro estilo de la época del repudiable Guillermito “El fascinante”…todo, como en la época, con la unuencia y el silencio desvergonzante del resto de sindicatos, con cartera o sin cartera…porque hablar es gratis, accionar ya es mojarse contra el cacique…que es lo dificil…y a las pruebas nos remitimos.

viernes, 24 de octubre de 2025

OFICINAS Y EL CORPORATIVISMO PARA ENMASCARAR LA INCOMPETENCIA

En el día de hoy ha tenido lugar la CMA y como tónica habitual de esta gerencia, seguimos con los balonazos hacía adelante.

El teletrabajo, firmado y acordado, como lo de los 24 fines de semana, para tratar y acordar durante la vigencia de este convenio, pues a la RE le parece mejor que lo dejemos para tratar en el próximo, por allá en 2028, porque según dicen, existe extrema dificultad para implementarlo en TUSSAM…extienden el puteo desde el conductor al personal administrativo.

Nos resulta curioso que en tiempos de COVID no supuso tal problema, eso sí, era dependiendo de la afinidad con el anterior gerente o la gerente según el caso,

Loa demas sindicatos, con delegados en el área, desconocemos si se han informado consultando a expertos, pero desde ASC  sí; hemos consultado a un Administrador de Sistemas de Informáticos y nos confirma que una vez comprada las infraestructuras (conexión a internet, firewall, VPN, equipos informáticos, etc..que ya tenemos en parte) se tardarían aproximadamente unas dos horas en ponerse en marcha, sin comentarios…ni de la gerencia, ausente de la reunion, por cierto, ni de las alternativas de los que han sido elegidos o los tradicionalmente representantes del área, casualmente ASC, repudiada por sistema por esos sindicatos, presenta alternativas viables uy lógicas…el nivelazo de sus representantes.

Pasando ya al punto de la clasificación profesional de puestos en el área de oficinas, tambien hemos sido desde ASC los únicos en entregar un anexo con una propuesta de las descripciones de los puestos (trabajo hecho aunque no nos toque) sin que ninguna otra organización haya presentado propuestas…¿nivelazo de sus representantes?.

El resto de sindicatos traían ademas, como punto, una prima por la realización de tareas por sustitución de puestos de categoría superior.

 ASC no se suma al absurdo y al desconocimiento del resto y deja constancia y se ciñe a lo recogido en el artículo 7 del convenio, realización de funciones del puesto superior tiene que ser compensada en nómina con la correspondiente retribución del puesto superior.

 En relacion a el asunto de la equiparación salarial, no asalta cierta confusión, dado que mientras que los sindicatos con representacion en oficinas ha pedido equiparar  el salario base de administrativos con el de conductores (aproximadamente unos 50 euros), desde ASC entendemos que es hora de que por lo básico, todas las categoría de la escala media se equiparen.

Hemos propuesto que esa equiparación (conductor, oficial y administrativo) se realice con una subida de entre 50 y 100 euros mensuales según categoría, pero lógicamente si a un colectivo se le aplica una subida al salario base, es de justicia que para el resto de colectivos también la tenga, dejando el salario base de la tres categorías en 2150€, referenciando las tablas del convenio anterior es decir, sin las subidas actualizadas que habran de incrementárseles en su caso.

Nos hemos quedamos totalmente sorprendidos cuando a ciertos representantes de los trabajadores, han saltado airadamente porque no les ha parecido bien la propuesta, ilógico cuando todos los colectivos saldríamos ganando, aunque esperable dado el nivelito que hay.

Después de todo esto, ya de traca, tenemos que escuchar, de la parte de la Representación de los Trabajadores, que el colectivo de administrativos, según ellos, se sienten discriminados y que a lo mejor deberíamos tener CONVENIOS SECTORIALES…quizás esos representantes aun buscan dividir más a la plantilla en una clara muestra de servicio al gerente…¿de verdad creen que un colectivo como el de oficinas saldría beneficiado del separatismo?...seguramente esas organizaciones no habrán escuchado nunca eso del; DIVIDE Y VENCERÁS (sin comentarios)…Presisamente no vamos a ser nosotros los que pongamos trabas a eso, somos consciente de quienes somos los que tenemos el poder y cuál es el colectivo que ha estado en todas, pero sorprende que la alternativa ante la incapacidad negociadora, sea el separatismo…!!!Cuánto daño está haciendo lo de “Catalania”!!!

 Ya, para finalizar, solicitan un aumento por acumulación de tareas para administrativos, los sindicatos aliados piden tres dias más por este concepto y como no puede ser de otra manera, ASC está totalmente de acuerdo con ese concepto, y propone que tambien alcance a todos los colectivos.

La RE, en su linea de aplicada alumna, dice que lo va a estudiar, tanto este como el resto de puntos anteriores, ya  si eso, para el 2028 lo mismo terminan de estudiar y consiguen el Master o era el Oscar a la mejor actuación….!!!Aaaaahhh!! y el programa informático…no nos olvidemos de esto….importantísimo.

Como podeis ver, culeo de la empresa a la cuatripàrtita mayoria, muestra de una clara incompetencia por parte de esta y especialmente un chuleo a lo que deberia de ser objeto de respeto absoluto: la representatividad de los trabajadores…ya depende de esos representados que les quiten de una vez por toda la careta…

jueves, 23 de octubre de 2025

ASUNTOS SOCIALES O EL VOLKSGERICHTSHOF

Comisión de Asuntos Sociales, que ni es comisión ni es social. Veréis:

 El Convenio Colectivo, indica en síntesis que esta comisión instruirá los expedientes para cambios de puestos y el control de los turnos. Hasta aquí perfecto.

 El Convenio Colectivo también indica la composición de dicha comisión, composición:  El Director/a Gerente o persona en quien delegue, el Jefe/a de Departamento Administración de Personal, el Jefe/a Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la empresa, un técnico/a del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la empresa, un técnico/a del Área de Administración de Personal y un miembro por cada una de las secciones sindicales

 Pues bien, ni la empresa reúne a la Comisión para esos menesteres (solo un par de veces al año en septiembre y en octubre) ni esta emite dictamen alguno, es más, parece ser que solo ASC es la que se interesa por ello, porque los demás no quieren conocer datos de los trabajadores…¿Cómo podemos realizar el trabajo de fiscalización que recoge el Estatuto de los Trabajadores, teniendo además deber de sigilo como representantes sindicales, sin conocer todos los datos?...pues algunos mientras menos mejor y la empresa mientras más dictatorial, mejor.

 Hasta tal punto ha sido la pasada de frenada, insistimos, solo reclamada por ASC, que se han permitido el lujo de meter en el acta un tocho que ni siquiera ha sido objeto de mención en la sesión, es decir, digo lo que me da la gana y escribo lo que ni he dicho.

 Dentro de lo que no han dicho se encuentra el acuerdo discriminatorio para que los más antiguos accedan al turno fijo por esa situación, pero además le quitan a los de nuevo ingreso la posibilidad de solicitar turnos fijos a pesar de que si les hacen rellenar las condiciones, lo que deja de manifiesto el burdo engaño y la mera intención de cubrirse de una posible demanda por discriminación.

 También cambian los números de las tablas, por lo que los dos primeros puntos del orden del día pierden su sentido, argumentando la empresa que lo remitido en la sesión anterior eran datos provisionales…la pregunta que les deja en evidencia es: ¿Por qué entonces no se han tratado en la comisión los motivos que han dado lugar al cambio de datos?...¿acaso no era lo que recogía el orden del día que se debía de hacer? …¿acaso no es el objeto de la comisión hacer eso?

 De nuevo queda de manifiesto que la empresa ningunea a todo el mundo, secciones sindicales más pro-empresa, incluidas…decisiones por temas médicos que no trata el médico, decisiones por asuntos sociales que no lo trata un profesional especifico porque no quieren contratarlo y todo lo deciden los abogados en clave jurídica…es decir, un gerente que vende que es muy social, que pone al frente de una comisión social a abogaduchos demedio pelo que además ningunean a los trabajadores y a la representación sindical mas pro-empresa ya que a buen seguro de esta comisión, como en otras de calado contractual, ni siquiera informaran no sea que se moleste el amo.

 Pincha aquí para ver el acta. 

REFERENCIAS: VOLKSGERICHTSHOF

ALCOLOK: GARANTIAS LEGALES Y SOLICITUD DE REVISION DE PROTOCOLO

 A: DIRECTOR GERENTE

 DE: SECRETARIO GENERAL DE ASC

 

ASUNTO: REVISIÓN DEL PROTOCOLO

 

Tras la reunión de la CPRL del dia de ayer, queremos manifestar nuestro profundo rechazo a las decisiones tomadas respecto al protocolo sobre el uso del Alcolok de los vehículos y sus consecuencias.


Vaya por delante nuestro claro e innegociable compromiso con la adopcion de cualquier medida que evite la conduccion despues de haber consumido alcohol, especialmente para profesionales, compromiso que camina paralelo con las garantias legales que deben tener estos, que es en el escenario que nos situamos en estos momentos por encima de costes economicos que pretenda eludir la empresa con este tipo de maniobras.

 

En primer lugar manifestarle de antemano que la realización de la prueba a vista de todos en los relevos con público, vulnera claramente el derecho fundamental a la intimidad reconocido en el artículo 18 de la Constitución Española, por lo que solicitamos relevos sin público.

 

Podemos entender que el coste de la implementación de estas medidas se dispare para la empresa, pero es hacia el legislador hacía quienes tienen que ir dirigidas las quejas sobre costes y no es muy profesional vulnerar el derecho fundamental a la intimidad por una cuestión de exceso de costes…¿la empresa deja de aplicar al incremento de días en el derecho de permisos por hospitalización de familiares, porque este haya aumentado en cinco ?. Creemos que esto hay que revisarlo para no tener que acudir a la judicatura, con todo lo que conlleva de negativo para la imagen de la empresa.

 

En segundo lugar, entendemos que es coercitivo y si nos apura, amenazante, que un comunicado de la empresa incluya frases como la de “descuento del día” o el de “falta grave” el mero hecho de que se te olvide la boquilla y que siquiera se contemple la alta probabilidad de falsos positivos, vulnerando con ello el también derecho fundamental de la presunción de inocencia.

 

Le recordamos que el procedimiento de la DGT se encauza en la línea de que, si das positivo en un control de alcoholemia, los agentes realizarán una segunda prueba tras 10 minutos y, si sigue siendo positivo, se aplicarán medidas como la inmovilización del vehículo o la detención del conductor, dependiendo de la gravedad.

 

También derecho a solicitar análisis de sangre, pagando los gastos el conductor si se confirma el positivo quedando exento si no es así y sin menoscabo del derecho a hacer alegaciones.

 

Procedimiento legal es el siguiente:

 

Segunda prueba: Se realiza una segunda prueba después de 10 minutos para confirmar el resultado inicial.

 

Contraste: Si no estás de acuerdo con el resultado, tienes derecho a solicitar un análisis de sangre u orina en un hospital para un análisis de contraste.

 

Ante estas circunstancias los conductores de Tussam tenemos derecho a la citada prueba de contraste si no estamos de acuerdo, prueba a la que también tenemos derecho que la empresa nos facilite, que esté presente en el proceso, así como un representante sindical si lo solicita el trabajador, que es lo que desde ASC solicitamos.

 

En último término le indicamos que La revisión y calibración de un alcolock requiere llevar el equipo a un taller autorizado al menos cada 12 meses para mantener su precisión y en nuestro caso (uso profesional intensivo) entre 3 y 6 meses y se debe hacer antes si se ha usado intensivamente.

 

Por esta circunstancia y para garantizar que no hay falso positivo, desde ASC le solicitamos que se revise el protocolo incluyendo la obligatoriedad de la empresa de revisión de los sistemas (en taller autorizado) de manera trimestral, remitiendo copia de los certificados de revisiones, dentro de las 24 horas siguientes a su revisión, a los Delegados de Prevención.

 

Sin más y a la espera de que se modifique dicho protocolo y evitemos conflictos jurídicos de vulneración de derechos fundamentales que podría hacer mucho daño a la imagen de la empresa y que, además, siendo peticiones estas iguales a las que la legislación marca para particulares y para la propia DGT, por lo que entenderíamos como un empecinamiento absurdo no aceptarlas dado que de ser así claramente obedecería más a que personas de su equipo crean que imponer es el camino, más allá de la razón y la lógica.

miércoles, 22 de octubre de 2025

ALCOHOLÍMETROS...OTRO ATRACO MAS...ALCALDE TE VA A VOTAR TU......

 En tú tiempo y no te resbales, os lo explico:

 Te mandan un manual de instrucciones del alcoholímetro y te lo miras en tú tiempo y ya que estamos te invito a recoger las boquillas a cocheras, en tú tiempo, si estas malo o de vacaciones no importa, tú vas y los recoges, déjalo todo y los recoges…tu tiempo no es tuyo, es de la empresa.

 Si por un casual no has podido ir y te toca un coche al cual hay que hacerle la prueba, pues tranquilo que la empresa te releva y te llevas una falta muy grave…pero todo de buen rollito.

 Desde ASC hemos pedido formación y protocolo en caso de…. Por ahora nada de nada, si por un fallo del alcoholock el coche no arranca pides fonía,  se te revela y se acabó, no hay segunda prueba, se te juzgó del tirón, por parte de la empresa no hay presunción de inocencia… que ya veremos, porque vulnerar la presunción de inocencia…derechos fundamentales, como el derecho a la intimidad, como la discriminación sindical…fascismo en toda regla de los de siempre.

 Os imagináis en verano en línea dos que el relevo saliente se va y el entrante al soplar el alcoholímetro no funciona y todo esto el coche lleno y sin aire acondicionado volvemos a soplar y tampoco funciona, lo mismo estás tomando unas medicinas y por eso no te deja arrancar o simplemente el calibrado del alcoholímetro no funciona correctamente y el coche no se va a poder arrancar hasta pasada la media hora, ¿Qué hacemos? No hay protocolo….Marrón para ti, conductor y si hay supervisor a ver si se libra de la ostia…todo por la poquísima vergüenza de la empresa y sus gorriplaticos y bananeros jefecillos.

 Eso sí, llamas al centro de control y se releva al saliente y……. ¿mientras tanto? ¿qué pasaría?...búscate la vida “so pringao” que me ahorro el día, te pagas la prueba de contraste si quieres y aquí no pasa nada…

 Desde ASC hemos pedido protocolos, formación a cuenta de la empresa y sobre todo que se respeten nuestro derecho a la intimidad como recoge el Estatuto de los Trabajadores, los demás sindicatos se adhieren a esto último según en la reunión en la que se encuentren, en prevención por lo menos sí. La empresa se escuda en el que siempre se ha hecho así (en tu casa) y en su gabinete jurídico para no cumplir ya hasta el mismismo Estatuto de los trabajadores.

 Aparte y gracias a la insistencia de  ASC,  hemos conseguido que se sigan dando las boquillas  en vestuario.

 Fascismo en toda regla...gerente mentiroso…alcalde mentiroso…jefecillos bananeros y mentirosos…ahora te piensa la próxima vez que eches el papelito a quien tienes que elegir…Nosotros lo tenemos claro…a quien se comprometa a echar a toda esta banda de directivos y jefecillos gorriplaticos…si antes no va alguno al talego.

EL ALCALDE MIENTE, DISCRIMINA BARRIOS Y PONEN EN RIESGO A TRABAJADORES Y USARIOS

  De nuevo las acciones discriminatorias del PP y el Alcalde de Sevilla vuelven a poner en riesgo a trabajadores y usuarios.

 Ayer, a un día de implantar un recorrido alternativo a las líneas 13 y LN por la obra del metro, sucede lo inevitable;UN APEDREAMIENTO CON ROTURA DE VENTANA y sucede, como en las últimas agresiones, que la empresa y el Ayuntamiento se inhiben de cumplir, siquiera, los acuerdos prometidos.

 Ayer, no se activó el protocolo de desvió de lineas.

 Ayer, el botón azul tampoco conecto con el Cecop.

 Ayer, la patrulla dedicada ni era patrulla ni estaba dedicada.

 Ayer, se contrastó de nuevo la mentira de este gobierno municipal.

 Ayer, quedo patente que el “vende-humos” del gerente no cobra lo que cobra por gestionar sino por manipular y engañar a todo el mundo.

 Ayer, quedo patente el desprecio a la seguridad de usuarios y trabajadores por parte de estos sujetos.

 Ayer, se puso otra vez de manifiesto la dejadez y la sumisión sindical.

 Hoy, de nuevo, ASC es el único sindicato que dice las verdades del barquero.

 Hoy, de nuevo, ni los nuevos sindicalistas, ni los viejos, han hecho nada más que lo mismo de siempre; Mutis por el foro y centrados en sus intereses particulares.

 El día que pase algo grave nos acordaremos de esto o diremos que no se ha hecho nada metiendo a todos en el mismo saco…¿Por qué se desvían Líneas en las 3.000 y en el resto de la ciudad se evita?...esto es discriminación por barrios.

 Ante esta chulería neofascista, desde ASC os volvemos a recordar que a la mínima abandonáis el servicio y os vais al médico…Es de Perogrullo no querer jugarse la vida cuando uno viene a trabajar y que a cualquiera que lo manden a la guerra con pistolitas de aguas se va a poner tan nerviosa que no estará en condiciones de conducir un bus.

 Al alcalde decirle que no se puede mentir tan descaradamente y mucho menos jugar con la integridad física de las personas…de la discriminación a las 3.000 que se apañe con adversarios políticos…nosotros tenemos claro a quien NO votaríamos…