domingo, 27 de julio de 2025

REDES SOCIALES Y EL "COMO TREPAR VENDIENDO HUMO"

 Las reflexiones sobre hechos acaecidos se realizan para evitar que se repitan…aun así, la memoria suele ser corta y la historia se repite en muchas cuestiones aunque con matices importantes…el factor novedad es muy utilizado en psicología para maquillar algo como presunto revulsivo con la táctica más común y que también ha sido utilizada anteriormente: decir que los demás son iguales, a pesar de que la evidencia demuestra lo contrario.

Hace dos elecciones ya vivimos una táctica similar con la implantación del Csif…El extremísimo que luego quedo en agua de borrajas con la salida traumática, por las razones explicadas por el mismo, de Joaquín MG…vende mucho el radicalismo, eso de que los demás son todos iguales menos yo…crear ilusión y expectativas falsas para luego llegar al mando en plaza y garantizado su reino de Taifas, si te vi no me acuerdo…!!ojo!!, no es una crítica a los compañeros de Csif, ya que las urnas son soberanas y les otorgaron una representación inapelable, esto es sencillamente una exposición de hechos ya sucedidos.

Es complicado que quienes han tenido la posibilidad de representar a los trabajadores en los órganos de dirección sindical de las organizaciones que militasen y no han querido, están claramente inhabilitados para representar nada, ni a nadie, dado que normalmente tienen antecedentes por eso de criticar por criticar pero no querer defender a nadie asumiendo determinadas normas…¿Cómo lo catalogais?.

Para nosotros de todas esas corrientes críticas o de pensamiento diferente, solo nos merece respeto esa que disputo unas primarias en su sindicato aunque las perdiesen y ya lo hemos dicho en otras ocasiones…somos proclives a los movimientos sindicales que no se basan en el populismo barato o en llenarles a los trabajadores la cabeza de pajaritos con objetivos espurios…ya estamos viendo en que quedan esos movimientos…unos para coger el cortijito y luego plegarse al amo y otros para hacerle el servicio a un sindicato para luego cobrar en forma de nepotismo barato o de carguitos en el comité, ambos con la misma estrategia…restar a quienes damos la cara metiéndonos en el mismo saco incluso en contra de los hechos.

La honestidad en estos días se vende cara…la exigencia demagógica y aranera es barata, por eso de que es más fácil engañar a la gente que demostrarles que están siendo engañados…¿Por qué creéis que esos movimientos nos metieron en el mismo saco de los demás?...precisamente porque el único espacio que pueden coger es el nuestro…sindicalismo libre e independiente sin una sola tachadura en nada…¿os imagináis a esos movimientos alineados con el sindicalismo de las ultimas mayorías?...está claro que rascarían poco, especialmente porque lo habitual en todas las ocasiones anteriores era defender al verdugo tanto en elecciones como en los convenios.

Esto es solo una reflexión para que tengamos en cuenta hasta donde nos han llevado a los trabajadores con las mismas jugadas…totalmente licitas, pero común objetivo de poder para utilizarlo en contra de quienes se los otorgan: LOS TRABAJADORES.