martes, 19 de agosto de 2025

PARO EN TUSSAM. NOTA DE PRENSA

NOTA DE PRENSA

Desde el comité de empresa de Tussam queremos poner en conocimiento de la opinión publica la situación de indefensión en la que nos encontramos, referido a las continuas agresiones que estamos sufriendo los conductores.

 Durante la jornada del domingo día 17, volvimos a sufrir de nuevo otra agresión y al contrario de lo publicado por algunos medios, no se persono en la zona ningún sanitario, NI NINGUNA PATRULLA DE POLICÍA, SOLO POR TELÉFONO, el agente que estaba hablando con nuestro supervisor les llego a decir incluso no denunciásemos el hecho porque no había a quien acusar.

 Desde este comité de empresa queremos manifestar nuestra repulsa hacia este tipo de actitudes y la de los responsables de que las fuerzas del orden público, no solo no vele por la seguridad de todos, sino que se permita el lujo de incitar a la “no denuncia” a los ciudadanos, en este caso tras una agresión a un conductor que además puede provocar un accidente grave.

 No queremos dejar pasar la oportunidad de indicar que se trasladó al Ayuntamiento y a los partidos con representación en la Juna de Andalucía, la necesidad de tramitar, con carácter urgente a través de lectura única, la modificación de la Ley de Movilidad que dé tratamiento de agente de la autoridad a los conductores en el ejercicio de sus funciones, asunto este que ya han puesto en marcha en otras comunidades autonómicas y carácter que ya de le imprime a sanitarios y docentes.

 Incidimos también en que, a día de hoy, hay cuestiones protocolarias acordadas en su momento que no se están ejecutando, como el botón azul de emergencia en el bus, comunicado directamente con la policía o las denuncias de la empresa en relación a actos vandálicos y agresiones, ambas cuestiones eliminadas desde años atrás.

 Por último y ante la dejadez en la protección de la integridad física de los trabajadores, desde este comité estamos barajando convocar un paro parcial para el próximo día 10 de septiembre, como protesta y repulsa ante esta situación, sin descartar incrementar las movilizaciones si la situación sigue tal como ahora.