Según donde leas o mires, el plan de movilidad para los partidos del Real Betis Balompié ha sido un éxito.
Si miras en prensa ha sido un éxito, mas que nada porque no ha habido incidencias graves de lo cual como no puede ser de otra manera ASC nos alegramos, pero si miras en los comentarios de los aficionados, pues parece que ya no es tanto el éxito.
Empezamos, como ya advertimos, con peatones cruzando por todos sitios, con el peligro que conlleva para ellos mismos y para los nervios de los conductores, algo solucionable a poco que el Ayuntamiento hubiese realizado, como dijimos desde ASC en el informe de Prevención, un simple acotamiento de la calle (tipo calle Asunción en feria).
La Información al público: nula , casi el cien por cien de los usuarios no sabían donde se encontraban las paradas, aunque gracias al compromiso de conductores y supervisores, se les iba informando in situ, llegando a tener hasta unas 20 personas al lado de la ventanilla del conductor, para preguntar por la situación de las paradas, invadiendo el carril contiguo al bus, con el peligro que eso conlleva.
ASC también
advirtió del peligro del estrechamiento de los carriles a la altura de la obra
en escuela de ingenieros. La empresa aseguró q para el día del partido estaría
finalizada y con dos carriles para cada sentido, nos consta que esto no ha sido
así, para no variar en el nivel de
incompetencia, pero que nuevamente gracias al compromiso de los
trabajadores se minimizaron los problemas ¿es normal tengan que ser los conductores
y supervisores lo que se tengan que encargar de colocar en su lugar los
separadores viales?...nivelazo de los trabajadores en contraposición de la
inutilidad empresarial.
Como ya advertimos y así ha sucedido, muchas quejas sobre la lejanía de las paradas sobre todo en línea 2, la cual estaba situada a la altura del hotel Renacimiento en la calle Juan Bautista Muñoz, si un aficionado abandonaba el estadio por una puerta de la zona norte hasta la parada de línea 2 se puede comprobar fácilmente por el Google Maps que se tarda la friolera de 20 minutos aproximadamente en llegar a la parada. Como lo anterior, ASC también lo advirtió y la empresa lo obvio.
En la parte de diseño del servicio y como ya dijimos en los medios, bien, pero se puede mejorar, de hecho se sucedieron las quejas por la inutilidad del recorrido de la lanzadera a Barqueta, al sacar los buses por el puente del Alamillo en vez de ir directamente por Isla Mágica al puente de la Barqueta. Quejas generalizadas de la tardanza y la imposibilidad de hacer transbordo con los últimos coches del resto de líneas. Reiteramos; desde ASC también advertimos de este hecho.
Si el éxito publicitado por los medios se centra simplemente en el hecho de que no hubiera incidencias graves; lo reconocemos.. ha sido un éxito rotundo…si tenemos buscar os artífices del éxito lo encontraremos en las iniciativas, profesionalidad y pericia de los conductores. Si tenemos que buscarlo en el hecho de que no haya habido altercados es sin dudas a la comprensión y calidad de la afición del Real Betis Balompie y a la labor de apoyo de los supervisores.
Desde ASC queremos felicitar a conductores, supervisores y afición bética del éxito…un absoluto CERO ROTUNDO AL AYUNTAMIENTO Y A LA DIRECCIÓN DE LA EMPRESA POR LA PASIVIDAD Y DEJADEZ EN EL DISEÑO Y EJECUCIÓN DEL SERVICIO.
Pero si el éxito se centra en la excelencia de prestar el mejor servicio con los medios de los que disponemos: Lo podemos considerar un fracaso de gestión, lo peor de todo es que se hubiese podido corregir con las advertencias de los que estamos en la calle al pie del cañón pero..... otra vez será…Ayer fue el Alaves…¿Qué pasara cuando sea el Madrid o el Barcelona el equipo rival?...porque seguramente cuando llegue ese momento, los artífices del éxito (Conductores, supervisores y aficionado beticos) estén hasta los mismos de suplir las carencias de una dirección inútil a todas luces…pero dejemos las artes de la adivinación y esperemos acontecimientos…ojala nos equivoquemos.