miércoles, 29 de enero de 2025

DISCRIMINACION Y BRECHA EN LA SEGURIDAD PARA EL CONDUCTOR

 Se suele decir que; Hombre precavido vale por dos…aunque a tenor de la deriva que va tomando esto, parece que se prefiere a cigarra antes que a hormiga. Veréis:

Hace menos de un mes y ante la convocatoria para someter el plan de formacion de la empresa a conocimiento de los sindicatos, desde ASC remitimos el informe preceptivo a la empresa en el que ya anunciábamos la discriminación del conductor, en materia de formacion, respecto al resto de colectivos (500 euros por conductor respecto a los 1.000 del resto de la plantilla)…

Trasladando eso a la formacion que pretende implantar la empresa respecto al vehiculo de lña linea C5 (Karsan), vemos claramente como la empresa acata el mandato político de la implantación de la linea C5 pretendiendo que un vehiculo de características específicas y novedosas sea conducido sin un curso presencial, o que comporta un riesgo para la seguridad e integridad de conductores y usuarios.

De nuevo observamos con estupor como la direccion vuelve a ningunear al colectivo de conductores, ya ni para la formacion que atañe a la seguridad de los usuarios…ningunearon a los Delegados de Prevencion a la hora de ver el vehiculo en fabrica (donde se pudieron haber solucionado la mayoria de singularidades que trae como novedosas el mismo)…del mismo modo que ningunean a las organizaciones sindicales, especialmente a las que estan al mando.

Nos dijo un concejal municipal cierto día que lo logico cuando se cambia de bando político, es que el equipo de direccion y jefatura sea sustituido por gente de confianza…Nuestro gerente sigue rodeado de lo mismo de antes y la inacción de este tiene como consecuencias la vuelta a las políticas anti-obreras…ya lo hemos visto en la negociacion del convenio…al final presenta una oferta peor para que traguen los curritos…como en los tres convenios anteriores…Y es que algunos del equipo están anclados claramente a la derecha de Vox, telita, pero es lo que hay…vamos a ver el amago sindical de que; o formacion presencial o no sale la linea, como queda al final.

martes, 28 de enero de 2025

ATAQUE POLITICO A LA SEGURIDAD DE LOS CONDUCTORES

 Hoy hemos visto con estupefacción una noticia que cuando menos nos parece un despropósito…solicitan la restitución de los recorridos de las líneas de las 3000. (https://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-psoe-pide-restituir-recorrido-linea-30-tussam-poligono-sur-modificado-altercados-20250127170636.html).

Desconocemos quienes son los asesores de esta gente, pero desde luego no conocen la realidad del barrio y pretenden seguir enmascarando lo que hay allí sin hacer nada más que poner a otros trabajadores en riesgo para aparentar normalidad en la zona.

Desde ASC vamos a ser muy contundentes…La zona no es normal ni lo va a ser a medio plazo…solo hay dos soluciones mientras que los políticos hacen su trabajo sin echar a los perros a los trabajadores…poner un coche de policía por bus durante todo su recorrido y durante todo el servicio (desde las 6:00 a las 23:30), es decir;

 3 buses/3 patrulleros para la línea la 30,

4 buses/4 patrulleros para la línea la 31,

12 buses/12 patrulleros para la línea la 32

1 bus/ 1 patrullero para la línea A5 en días laborables hasta las 3 de la mañana

2 buses/ 2 patrulleros para la línea A5 viernes, sábados y vísperas de festivos

¿Están dispuesto a poner la pasta para eso?...es evidente que no y que además lo harían puntualmente para vestir el muñeco.

La segunda solución y más plausible es más sencilla:

1º.-Mantener la 30 con su actual desvío.

2º.- la 31 rodeando el barrio por avenida de la Paz, Ctra. Su Eminencia a Victoria Domínguez Serrato.

3º.-La 32 por Victoria Domínguez Cerrato a buscar Ctra. Su Eminencia, Manuel Siurot, Luca de Tena a su recorrido, conectando el barrio con el Virgen del Roció

Establecer tres paradas en la Ctra. Su Eminencia con lo cual se mantienen las distancias entre paradas que, en cualquier caso, son inferiores a otras muchas zonas de la ciudad, sin discriminar al barrio y sin poner en riesgo a los conductores y usuarios.

Desconocemos que opinan el resto de sindicatos o el porqué del silencio sepulcral ante al ataque político…que menos que una respuesa en prensa...¿que opinais?


domingo, 26 de enero de 2025

EL ESCLAVO, LA RANA Y EL BUHONERO

 La lucha obrera, desde sus inicios allá por el siglo XVIII, se ha ido modificando con el paso de los años para adaptarse a los nuevos modelos de sociedad, las tecnicas de control empresarial y político, tambien.

Muchos de vosotros, la mayoria sin referencia sindical más allá del tipico: “son unos golfos”, hábil y sutilmente implantado por las elites políticas y reafirmado aquí en España por las actitudes de los dos grandes bloques sindicales, comenzáis a ver a los sindicatos como “prescindibles”…unos, los más viejos y con referencias directas, porque dicen que “ya han luchado suficiente” y los más nuevos porque creen que todo ha caido del cielo y eso de la “lucha obrera” lo consideráis como un anacronismo romántico y caduco.

La lucha obrera actual tiene que tener como objetivo una “reeducación”, si se nos permite la expresión sin ánimo de ser pedantes, social profunda…Especialmente porque ahora se ven a los sindicatos como gestorías y armas de uso finalista, eso de huelgas y a las barricadas solo cuando el caso es terminal sin tener en cuenta que marcar los tiempos antes evita que nos lleven a ese punto.

¿Por qué ocurre esto? Sencillamente porque el sistema ha pasado de modelo feudal del sometimiento quitando las garantías básicas vitales a uno nuevo que permite someterte cubriéndote las necesidades básicas y haciéndote esclavo a través del consumismo y por consiguiente del mercado financiero que hace que tu solito te sometas endeudándote tu solito, hasta el punto de que, por querer parecer y vivir como “rico”, te vuelvas realmente en un esclavo en cubierta.

Como la lucha de clases, aunque sea un término atemporal, sigue viva, en Tussam, estamos en la cúspide de la pirámide de esos “privilegiados” llamados interesadamente por el sistema como; “clase media pública”, que tienen un salario y unas condiciones que en muchos casos doblan al de la mayoria, nos genera ineludiblemente esa falsa sensación de intocables…Algo que es amplificado por esos sindicatos y sindicalistas que actual como manijeros desvergonzantes de la tropa y que evidentemente lanzaran un mensaje contrario al que estamos mandando nosotros.

Muchos de vosotros que vivíais apretados antes de entrar en esta empresa (no solo los nuevos de ahora, sino todos en general) tuvisteis la esa extraña sensación de alivio cuando entrasteis en Tussam;!!uff!!... se acabaron los problemas para llegar a fin de mes…y no solo eso, ahora tengo dinero y tiempo…!!coño!! Ahora me toca disfrutar…!!zas!!... de nuevo al pozo…a vivir como rico y colocándose en una posicion de “inconsciente esclavo” sometido a la necesidad de ese salario que no te permite luchar por tus derechos libremente…o la lucha, o tu falso estatus de nuevo rico…prefiero perder un poco a correr el riesgo de “perder la retroactividad”…retroactividad a la que ya le has dado uso antes de tenerla.

El síndrome de la rana hervida.  No se nos escapa tampoco que esto tiene muy mal fin mientras haya organizaciones sindicales que vendan que es mejor que te calles y les votes a ellos a poner en riesgo tu estatus de nuevo rico…mientras tú te tragas las patrañas y mentiras que te venden para justificar tu inacción…porque; seamos realistas, no nos engañan…todos vemos cual es el juego, solo que decidimos quedarnos en la olla sin querer hacer nada por parar a quienes manejan el termostato…

Se nos hace muy dificil pensar o creer que los trabajadores tengan tan bajas entendederas que no vean lo que esta sucediendo, porque si asi fuese, está claro que las elites tienen esclavos para rato…Preferimos pensar que es un adormecimiento temporal o que sí lo ven, pero de momento prefieren quedarse en la olla…Esperemos que asi sea y puedan saltar de la olla a tiempo. No se nos escapa tampoco que esto tiene muy mal fin mientras haya buhoneros en las organizaciones sindicales que vendan que es mejor que te calles y les votes a ellos a poner en riesgo tu estatus de nuevo rico…mientras tú te tragas las patrañas y mentiras que te venden para justificar tu inacción…porque; seamos realistas, no nos engañan…todos vemos cual es el juego, solo que decidimos quedarnos en la olla sin querer hacer nada por parar a quienes manejan el termostato…

Se nos hace muy dificil pensar o creer que los trabajadores tengan tan bajas entendederas que no vean lo que está sucediendo, porque si asi fuese, está claro que las elites tienen esclavos para rato…Preferimos pensar que es un adormecimiento temporal o que sí lo ven, pero de momento prefieren quedarse en la olla…Esperemos que asi sea y puedan saltar de la olla a tiempo.

viernes, 24 de enero de 2025

CONSTITUCIÓN DEL COMITE DE EMPRESA

 Celebrado el Pleno de Comité de Empresa, este, ha quedado constituido oficialmente.

En los cargos de relevancia no se han dado cambios respecto a la anterior legislatura, aunque en esta ocasión y habiendo alternativas, el Sitt ha vuelto a dar el poder pleno a Cgt, esta vez a cambio de la secretaría, lo cual nos parece un despropósito…por lo que en ese supuesto hemos votado en contra, absteniéndonos en el resto.

Las explicaciones dadas por el jefe del Sitt para apoyar a Cgt a cambio de nada, ha sido de lo más banal; Que era la mejor opción para los trabajadores…aunque claro, si es la mejor opción lo lógico hubiese sido que la simbiosis se hubiese trasladado a asumir cargos de responsabilidad y no quedarse entre bambalinas…lo cual es marca de la casa.

Por nuestra parte es obvio que los argumentos esgrimidos no concuerdan con los cargos asumidos y por supuesto con el sentir de los trabajadores dado que CCOO, CSIT y ASC sumamos más delegados que Cgt, a no ser que ellos, como actual marca blanca, reinterpreten lo decidido por las urnas y usurpen la decisión soberana de los trabajadores para buscar una excusa que justifiquen sus acciones.

Poco más, desear a Cgt suerte en la nueva andadura con su socio y al toro.

lunes, 20 de enero de 2025

sábado, 18 de enero de 2025

PACTO COMITE. POR MI Y SIN MIS COMPAÑEROS

 En la semana que entra ya tendremos comité de empresa conformado, ya que el Secretario General de Cgt nos llamó ayer para solicitarnos disponibilidad para celebrar el preceptivo Pleno de Constitución, anunciándonos a su vez que tenía un pacto con Sitt.

Nos ha sorprendido la actitud del Secretario General de Cgt porque supone un cambio positivo en las relaciones, entendiéndose como positivo el hecho de tener relaciones prácticamente nulas a pasar a unas más normales en cuanto a lo formal.

Referente al maximo dirigente de Sitt podríamos añadir un monton de cuestiones que más que tender puentes, los dinamita…Pero como no puede ser de otra manera y aunque se veia venir, respetamos su decisión de rechazar un pacto a cuatro junto a CCOO, CSIF y ASC.

Dicho asi esto parece demasiado simple, pero no lo es en absoluto. La semana pasada mantuvimos una conversacion con ese dirigente que ya nos anticipó que desde el año pasado, antes de la firma de la primera propuesta, ya habían tenido contactos con Cgt para llegar a este pacto si hubiese posibilidad…como asi ha sido…por eso tenía que hablar con ellos antes de contestar a nuestro ofrecimiento.

En dicha conversacion se trataron cuestiones como que “le habíamos llamado jefe y él no era jefe de nada” (de momento), o que no defendíamos a otros colectivos, teniéndole que recordar que en ningún momento de la película del convenio nos hemos puesto en contra de ninguna reivindicación para otros colectivos que cualquiera de los cuatro sindicatos pusiese sobre la mesa, es decir, casi teniamos claro que estaba jugando otras cartas, máxime cuando ni siquiera contesto a nuestro mail  de primero de diciembre.

Sea como sea, la realidad está sobre la mesa…un sindicato mayoritario que ha elegido la opcion que mejor le viene (la misma que le dejo, sin rechistar, todo el comité en la anterior legislatura) y uno minoritario cuyo maximo dirigente parece ser que tiene otros intereses personales que le alejan de la opcion tetra partita que durante unos meses ha trabajado y funcionado bien para los intereses generales…

En definitiva, las urnas son soberanas y como tales, esperemos que la gestion diaria y a largo de la nueva mayoria esté acorde con lo decidido por los trabajadores.

PD: En la publicacion anterior ya tienen los primeros deberes...De las jubilaciones parciales y de la Feria ya vamos tarde.

jueves, 16 de enero de 2025

INCUMPLIMIENTO DE CONVENIO

 A: DIRECTOR GERENTE

DE: EJECUTIVA DE ASC

ASUNTO: INCUMPLIMIENTO DE CONVENIO

 

            Ponemos en su conocimiento, aunque debería de ser conocedor, que existen cuestiones del convenio firmado que aún no se han puesto en marcha:

            1º.- No tenemos constancia del registro oficial del documento suscrito, así como tampoco de su publicación en el BOP.

            2º.- Aun no se ha convocado la oportuna Comisión Redactora que fusione el convenio anterior y el recién suscrito.

            3º.- Al mismo tiempo aún no se han convocado, ni calendarizado, las Comisiones Mixtas, con la consiguiente paralización de asuntos.

            4º.- El actual convenio recoge el concepto “Ticket Restaurante” desde el inicio del convenio, es decir, desde el 1 de enero de 2024, por lo que estamos perdiendo el beneficio desde hace más de un año y aun no se ha puesto en marcha.

            5º.- Las cantidades de regularización de la nómina contienen bastantes imprecisiones que son convenientes de aclarar.

            6º.- Inicio de las negociaciones sobre jubilación parcial.

7º.- Adecuación de los calendarios para limitar los fines de semanas trabajados.

8º.- Condiciones de la Feria con el nuevo formato.

9º.- Elección de turno del T.P. dos años de atraso

10º.- Puesta en marcha de la convocatoria de mando intermedio.

            Al margen de esos conceptos, los más destacables, tenemos que indicar nuestro rechazo a los mensajes enviados a los trabajadores referente al cambio de turno de sábado y domingo planificado en el calendario en vigor de 2025 para el modelo anterior, por lo que le solicitamos el abono de la semana en blanco a todos los trabajadores a los que se les realice algún tipo de cambio de turno o de descanso.

Por último, hacemos constar nuestro rechazo absoluto a que en el año 2025 se pierdan derechos recogidos en el actual convenio.

            Sin más y a la espera de que la improvisación de la empresa deje de afectar a los derechos de los trabajadores, reciba un saludo.

 

domingo, 12 de enero de 2025

LOS "QUE SÍ"

 Es dificil hacer reflexiones idearías cuando los interlocutores a los que van dirigidas estan a otras, pero bueno…si en algo destacamos es en perseverancia.

Dentro de lo dificultoso, no podemos dejar de intentar hacer crecer la semilla del sentir de clase, que es diferente al de la discriminación de clase jugando con dicho término.

De un tiempo a esta parte hemos concluido que el modelo de oposición que hemos llevado a cabo no estaba en consonancia con el grado de responsabilidad que las urnas nos habían otorgado. Realizábamos una oposición en la que en realidad actuábamos como si estuviésemos en gestion a pesar de los acuerdos de los minoritarios para supuestamente gestionar en coalición.

Las elecciones sindicales han cambiado el rol de todos los sindicatos, es decir, en esta legislatura va a ser complicado estar a verlas venir quienes tienen la responsabilidad mayoritaria de hacerlo, ya no hay excusas para no hacer nada ni se pude mirar hacia nosotros para ver “que hacen los verdes”, como tampoco se puede jugar al inmovilismo si nosotros, los verdes, hemos dado el paso hacia adelante para buscar la coalición.

Lo que sí ha cambiado sustancialmente, mas allá de diferencias sindicales, es el grado de implicación de la plantilla…se mantienen los grupúsculos o sujetos “libres”, independientes unos y teledirigidos sindicalmente otro, que solo aparecen cuando el protagonismo les puede dar ese minuto de gloria, pero ha desaparecido ese sentido general de pertenecía sindical por encima del radicalismo o el sectarismo.

El índice de participación en los diferentes referéndums de los ultimos 8 años asi lo avala…unos porque no tienen cultura de compromiso y lucha sindical y otros porque dicen que estan cansado de “peleítas sindicales”…¿perdona?... ¿acaso que los sindicatos defiendan sus postulados o errores y aciertos de unos y de otros, supone una pelea?...

Nosotros seguimos creyendo que esto no es cosa de nuevos o viejos, esto ha sucedido siempre, las justificaciones;

  • Que sí las formas, de unos sí pero de otros haciendo lo mismo, no…
  • Que sí yo he luchado mucho y le toca a otro…cuando no ha estado en ninguna.
  • Que si no hay informacion…pero no quieres leer o manipulas el mensaje.
  • Que si somos corporativistas…por manifestarnos en contra de que se quite a los conductores lo que ya estaba negociado para dárselo a otros colectivos.

Todos los “que sí” que queramos, cuando la realidad no es más que son meras excusas ante la incipiente pérdida de memoria a corto plazo ¿interesada?...posiblemente…no es logico que se vote por el ultimo trapo que se les enseña sin tener en cuenta los tercios anteriores…pero es lo que hay…eso de los que votan…de los que no votan no es más que el reflejo del pancismo incipiente de esos que se creen que todo ya está hecho…que lo hagan los demas…

Hay un anuncio de Telefónica que habla de las neuronas y de las conexiones neuronales…una sola es ponente pero poco resolutiva….conectadas con otras hacen un sistema potente, eficaz, resolutivo y eficiente…¿a qué esperas?...déjate de excusas baratas y conéctate.

sábado, 11 de enero de 2025

ASAMBLEA DE AFILIADOS Y SIMPATIZANTES - 23 DE ENERO DE 2025

 

EL PRÓXIMO JUEVES, 23 DE ENERO DE 2025 SE CELEBRARÁ ASAMBLEA DE AFILADOS Y SIMPATIZANTES. POR LA IMPORTANCIA DE LOS TEMAS A TRATAR NO FALTES.



QUE NO DECIDAN POR TÍ ..... ASISTE Y PARTICPA ... EL SINDICATO ERES TÚ...

jueves, 9 de enero de 2025

DISCRIMINACION AL COLECTIVO DE CONDUCTORES EN MATERIA DE FORMACIÓN

AYER NOS REUNIMOS CON LA EMPRESA, EN UN MERO TRAMITE JURÍDICO, PARA RECIBIR LA EXPLICACION DEL PLAN DE FORMACION QUE, A DIFERENCIA DE OTROS AÑOS, SOLO HA CONSTADO DE UNA MINIMA EXPLICACION Y RESPUESTA A DUDAS.

EVIDENTEMENTE Y A LA ESPERA DEL ANALISIS DE OTRAS ORGANIZACIONES, EL NUESTRO NO PUEDE SER MAS CONTRADICTORIO DADA LA CLARA DISCRIMINACION AL COLECTIVO DE CONDUCTORES AL QUE,  COLECTIVO AL QUE LOS COLECTIVOS DE TALLERES Y OFICINAS TRIPILCAN LA INVESION POR PERSONAS SIENDO MENOS DE UN TERCIO DE LA PLANTILLA.

RESUMIENDO; MENOS DE UN TERCIO DE LA PLANTILLA SE LLEVAN EL TRIPLE QUE LOS OTROS DOS TERCIOS, CON EL AGRAVENTE DE QUE EL COSTE EN LOS CONDUCTORES NO ES PARA MEJORA FORMATIVA COMO EN LOS OTROS DOS, SINO PARA PURO RECICLAJE FORMATIVO OBLIGATORIO (CAP, FORMACION INCIAL A LOS NUEVOS Y RECICLAJE DE IT´s) SIN COMENTARIOS

PD: PARA LOS MALINTENCIONADOS; NO SE ENTIENDA ESTO COMO CONTRARIOS A LA FORMACION DEL RESTO DE COLECTIVOS, CUESTION QUE APLAUDIMOS, SINO UNA QUEJA AL AGRAVIO QUE SUPONE RESPECTO AL COLECTIVO DE CONDUCTORES.

INFORME ASC AL PLAN DE FORMACION

Una vez analizado el plan de formación presentado el día de ayer por parte de la empresa Tussam, tenemos que mostrar nuestro absoluto rechazo al mismo por falta de equidad en la formación profesional entre colectivos.

En nuestro análisis encontramos que se van a impartir en la mejora formativa de los colectivos de talleres y oficinas, una media de 7,5 horas por empleado.

Por el contrario, al colectivo de conductores, si bien casi se le doblan las horas de formacion (13,6 H/Trabajador), todas ellas estan dedicadas al reciclaje obligatorio previsto en la normativa al efecto y recogido en convenio, lo que de facto supone una clara discriminación en relacion a la promoción formativa de este colectivo.

Por otra parte, en el resumen indicado en la página 23 de dicho plan, no aparece por ningún sitio la palabra reciclaje, enmascarando en una suerte de conceptos rimbombantes la ausencia de dicho términos para dar la apariencia de equidad cuando a todas luces no existe.

En materia de Igualdad de género, una vez más, esa empresa escatima medios a la hora de impartir una formación tan esencial como esta, después de una inversión en la elaboración del Plan de Igualdad, nos da la sensación que se quedan en cubrir el expediente jurídico más que en una apuesta real empresarial por formar a la plantilla, dejando dicha formación al albur de la voluntariedad del trabajador, es decir, escabullendo el bulto y cumpliendo con el deber de dar la formación, pero sin coste real para la empresa, lo que no deja de ser más que significativo sobre la intencionalidad real de dicha empresa.

En materia económica, tenemos la constatación fehaciente de que el gasto en la promoción formativa del colectivo de talleres y oficinas discrimina claramente al de conductores, quedando el coste para este último colectivo y exclusivamente en materia de reciclaje normativo obligatorio y de acceso a la categoría en 614.164,8€ de un total de 1.395.787,76 de presupuesto invertido, lo que nos da un resultado de 781.622,96 de coste para un colectivo de aproximadamente 500 personas (aproximadamente 1.563,24€/persona) frente a los aproximadamente 511€/persona del colectivo de conductores.

Los datos no dejan lugar a dudas de una discriminación flagrante hacia el colectivo de conductores frente a los grupos de talleres y oficinas, grupos estos dos ultimos que casi triplican la inversión por persona respecto al primero, con el agravante de que en el colectivo de conductores la inversión se realiza en reciclaje normativo obligatorio, cuando en los otros colectivos la inversión es casi en exclusiva para mejorar adicionalmente las capacidades de estos con formacion tecnica.

Sin más y para que quede constancia de nuestro punto de vista, solicitamos una rectificación para que la inversión en formación técnica a los conductores iguale, al menos en coste, al del colectivo de talleres y oficinas.


EL DESPRECIO POR LA PREVENCION Y LA FOTITO POLITICA

 Hoy se ha celebrado la CPRL  (Prevencion) para el tema de los microbuses KARSAN (Linea C5)

La empresa, saltándose incluso los pliegos de condiciones, procedió a realizar la valoración en fábrica de manera unilateral sin contar con los Delegados de Prevencion como es preceptivo.

Por este grave motivo, de absoluto desprecio a la representación de los trabajadores en un asunto como es la Prevencion, ninguno de los 5 sindicatos hemos accedido a realizar la valoración de dichos vehículos

La empresa mantiene lo establecido en los ultimos años de presentar lineas con prisas sin tener todo disponible para su puesta en marcha.

Ayer, el gerente y el equipo de gobierno se citaron en las instalaciones para la presentación de una linea que, de momento y veremos a ver hasta cuando, aun no dispone de las herramientas y homologaciones oportuna para prestar el servicio con las garantías de seguridad de usuarios y trabajadores.

La improvisación y las prisas llega a tal punto que ni siquiera se podido realizar el recorrido ya que aún, estos vehículos, presentados a bombo y platillo en el día de ayer, carecen de seguro y de matriculación.

Demasiadas lagunas y vueltas a las improvisaciones e imposiciones del pasado…No queremos ser agoreros, pero nos da que una linea que aún no está en marcha, pueda ser paralizada a poco de su puesta en servicio por motivos de seguridad.

martes, 7 de enero de 2025

COMITE DE EMPRESA Y LA POSIBILIDAD DE PACTOS

 Pasada ya la resaca del simulacro de paz y amor, después de más de un mes desde las elecciones, seguimos sin comité de empresa.

Para ASC supone demasiado tiempo en buscar apoyos y aunque por parte de CCOO y CSIF entendíamos que había posibilidad de pactar conjuntamente con SITT, este último parece que aún no tiene muy claro lo que hará.

No obstante, creemos que nuestro proyecto de Comité de Empresa, aunque ambicioso por lo novedoso del sistema, daría un cambio sustancial a un modelo que, a día de hoy, parece caduco y condenado al fracaso.

Dentro de las posibilidades de pactos, tenemos dos modelos que serían posibles y que entendemos que las partes ya han explorado; CGT- SITT y CGT-CCOO. Por otro lado, tenemos el indicado al principio; un modelo cuadripartito de ASC-CCOO-SITT-CSIF, que evidentemente es el más complicado poner en marcha al tener que aunar cuatro sensibilidades dispares.

Y para finalizar tenemos la posibilidad de pacto entre ASC y CGT que, aunque a priori sea una opción complicada, por las relaciones de los últimos años, no es descartable matemáticamente hablando, es la posibilidad más remota.

La única realidad es que a día de hoy está cerrado el comité de empresa y esperamos que las partes en liza muevan ficha. Desde ASC estamos abiertos a trasladar a nuestra afiliación cualquier propuesta que se nos plantee.

viernes, 3 de enero de 2025

LA ESTÚPIDA VUELTA HACIA EL ANALFABETISMO OBRERO

 Mañana vienen los reyes magos…un día antes porque el domingo se han pedido un retribuido…En Tussam, hemos pasado de no haber dinero para masa salarial a tener para pagar dos veces por lo mismo so pena de que el gerente quedase mal con el ayuntamiento…y es que, a diferencia de la anterior etapa, en esta, miente a todo el mundo con tal de quedar bien con el amo…

Dice un refrán que es de bien nacido ser agradecido…Parece que algunos ni eso…pero lo mismo que hemos hecho con las desafortunadas manifestaciones del jefe del Sitt, que denotan un desconocimiento supino de la legalidad o cierta intencionalidad en el sesgue de la realidad juridica, vamos a ahcer con cualquier sindicato que pretenda entrar en confrontación con ASC.

ASC, en esta negociacion, pudo haberse mantenido en la oposición pura y dura…centrarnos en la campaña de meritos y deméritos de cada sindicato. Sin embargo decidimos intentar eso que al parecer tanto demandan desde la tropa…dejar la radicalidad y buscar el consenso y la unidad…todo ello desde un discurso moderado y políticamente correcto ¿resultado?...la misma receta de los tres años…vender humo…y tú te lo fumas sin rechistar.

Hoy, hemos leido un escrito de comisiones en el que veladamente se acusaba al resto de sindicatos de deslealtad por intereses electoralistas…a nosotros incluidos en el mismo saco, pero sin nombrar a nadie…lamentablemente nos han aludido indirectamente por el tema de nuestra caja de resistencia, único sindicato que la tiene.

Ya hemos dicho que no vamos a entrar en confrontación con ningún sindicato…y menos cuando la realidad de nuestras manifestaciones ha quedado de manifiesto al ver a que la propia empresa ha engordado, a las primera de cambio, la masa salarial pagando el doble de lo que se tenía supuesta limitado en relacion al día de la cabalgata…¿Cómo en Madrid?.

Sabemos que es complicado entonar el mea culpa y dar una disculpa pública en una asamblea general ante el error que supuso no encontrar ese punto de escape para sortear las limitaciones legislativas…no vamos a justificarnos en los errores de los demas de no ser infalibles, ni vamos a buscar culpables a nuestros errores…se reconoce y se apechuga...no queda otra…y aunque podríamos dejar en evidencia claramente al resto, se ha comprobado que la incultura sindical y el fanatismo prevalece sobre cualquier razonamiento técnico, documental e incluso ético…lo que da una clara ventaja al gerente y a los políticos.

Como la cosa va de refranes; Haz cien y no hagas una, es como si no hubieses hecho ninguna…Invertir casi 20.000€ en dar éxito a una huelga es sinónimo de ser acusados de que no hacerlo en la siguiente, por motivos más que fundados, a los hechos nos remitimos, aun esperando al último minuto, nos convierten de facto para algunos en una suerte de proscritos desleales…Respetamos su opinion y tomamos nota…pero creemos que justificarse ante su afiliación no puede ser a costa de ser injusto con otros sindicatos…cuando se toman decisiones sobre movilizaciones no se puede esperar que el de al lado nos haga el trabajo y mucho menos culpabilizarlo...insistimos…ellos lo entienden asi, les respetamos profundamente.

Para terminar en la misma linea de lo empezado…quizás el escrito de los compañeros se hubiese entendido con una clara y profunda disección de las acciones del sindicato del Jefe Mario…pero han decidido que Cgt y ASC sean los únicos dos sindicatos señalados…Imaginamos que tendrán sus motivos y no vamos a ser nostros los que le rebatamos nada…como dijimos en la campaña sobre las acciones del Jefe Mario…quien quiera ser grande que se lo curre….que nos van a encontrar en ASC el ascensor para lograr el protagonismo que saque a nadie del ostracismo y la mediocridad.

PD: Lo único que es documentalmente cierto es que; pasamos de un convenio sin contrapartidas a otro con contrapartidas…pasamos de tener un dinero exclusivo para el colectivo de conductores a repartirlo entre el resto…y con lo de la cabalgata se demuestra que los motivos por los que ASC cambio de opinion ante el convenio quedan refutados cuando la propia empresa saca dinero extra de la manga para cubrir las espaldas del gerente ante los políticos…!!aaahh!! lo de la milonga de la retroactividad se hubiese resulto manteniendo la propuesta de los cinco sobre su abono y seguir negociando…solo hay que ver como el gerente ha tragado sin ni siquiera amagar.